Colombia es el país de América Latina con mejores perspectivas en 2020, según el XIII informe sobre el panorama de la inversión de la península en Iberoamérica, que elabora el IE Business School con el apoyo de Iberia y Llorente y Cuenca. La economía colombiana obtiene 3,75 sobre cinco, siendo esta la calificación más alta, y superando a Perú, Panamá, Costa Rica y República Dominicana, las siguientes en la lista.
Competitividad, ubicación geográfica ventajosa, acuerdos de libre comercio y mano de obra calificada también son atractivos que se mencionan, aunque su lustre es igualmente menor que antes. Tan solo el acceso a materias primas obtuvo mejores notas que en 2019.
En general, las perspectivas sobre la suerte de los países latinoamericanos en el calendario actual tienden a ser menos entusiastas. En todos los casos las notas concedidas fueron menores a las de 2019, algo que está relacionado con la percepción de un entorno global más complejo y con el pálido desempeño observado. A fin de cuentas, según entidades como la Cepal y el Fondo Monetario Internacional (FMI), la expansión del producto interno bruto (PIB) durante el almanaque que viene de terminar apenas llegó a 0,1 por ciento. Seguir leyendo