
Los ciudadanos colombianos que deseen residir en España deben obtener previamente la autorización y visado correspondiente que les permita la estancia en España.
La residencia en este país puede ser de carácter temporal o permanente. La residencia temporal es la situación que autoriza a una persona a permanecer en España por un periodo superior a 90 días e inferior a cinco años. Las de duración inferior a cinco años pueden renovarse periódicamente, a petición del interesado, atendiendo a las circunstancias que motivaron su concesión.
La normativa vigente establece el procedimiento y los requisitos necesarios para la obtención de una autorización de residencia y trabajo en España, para la realización de actividades lucrativas tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.
La autorización inicial de residencia temporal que no comporte autorización de trabajo se concederá a los extranjeros que dispongan de medios suficientes para sí y, si es el caso, para su familia.
La residencia de larga duración es la situación que autoriza a residir y trabajar en España indefinidamente, en las mismas condiciones que los españoles.
La ley establece que tendrán derecho a residencia de larga duración los ciudadanos extranjeros que hayan tenido residencia temporal en España durante cinco años de forma continuada, computando los periodos de residencia previa y continuada en otros Estados miembros, como titular de la tarjeta azul de la UE.
Tenga en cuenta que la posibilidad de residir en España está abierta a todos aquellos que puedan demostrar un motivo o vinculación suficiente y reciban el visado correspondiente para establecerse en el país de manera temporal o permanente.
Los ciudadanos colombianos que tengan la intención de realizar en España cualquier actividad lucrativa, laboral o profesional, deberán reunir los siguientes requisitos:
– Ser mayor de dieciséis años, salvo que la actividad laboral se realice por cuenta propia, en cuyo caso, se exige ser mayor de dieciocho años
– Obtención de la correspondiente autorización previa para residir y trabajar en España. Dicha autorización deberá ser solicitada por el empleador que ofrezca el contrato de trabajo.
– Obtención de visado, una vez haya sido emitida la autorización de residencia y trabajo
Modalidades temporales:
Situación de Estancia: Permanencia en España para un fin distinto a residir y por no más de noventa días por semestre, aplica a situación de estudios, prácticas no laborales, servicios de voluntariado, movilidad de alumnos, entre otros.
Residencia temporal: Es una autorización que solicitan los extranjeros desde su país de origen que autoriza a residir en España sin realizar actividad laboral.
Autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena: Es solicitada por un empleador o empresario para la contratación de un trabajador que no se halle ni resida en España. Este permiso de trabajo y residencia tendrá un año de vigencia y podrá ser renovado.
Autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta propia: Es una autorización de residencia temporal y trabajo a un extranjero no residente en España para la realización de una actividad lucrativa por cuenta propia.
Residencia temporal y de trabajo para investigadores: Es una autorización que habilita a los extranjeros que residen fuera de España a iniciar un proyecto de investigación dentro del marco de un convenio de acogida firmado con un organismo de investigación.
Autorización inicial de residencia y trabajo para profesionales altamente cualificados: Es la autorización que puede obtener un trabajador extranjero que reside fuera de España para desempeñar una actividad laboral para la que se requiera contar con cualificación de enseñanza superior o, excepcionalmente, con un mínimo de cinco años de experiencia profesional que pueda considerarse equiparable.
Residencia temporal y trabajo de duración determinada. Residir y trabajar en España por un periodo de tiempo inferior a un año (contratos de temporada, prácticas de formación, contratos de obra o servicio, contratos para personal de alta dirección).
Deportistas profesionales.
Entrada, residencia y trabajo en España de personal directivo o altamente cualificado. Procedimiento para autorizar la entrada, residencia y trabajo de interés económico, social o laboral, o trabajos de investigación, desarrollo o docente que requieran alta cualificación, o actuaciones artísticas de interés cultural, cuya tramitación y resolución corresponde a la Dirección General de Inmigración.
Más información: Acceso de los extranjeros al trabajo en España