CEAPI promueve a Madrid como capital de la inversión internacional

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) celebra en Madrid el Foro Madrid, capital de la internacionalización iberoamericana: Cómo invertir en Madrid. En esta jornada, presidentes de compañías, familias empresarias, inversores y family office de España y de Latinoamérica pondrán el foco en las oportunidades de inversión que ofrece la capital española. Esto como puente entre Iberoamérica y Europa.

La capital de España recibió el año pasado 21.850 millones de euros de inversión extranjera, una cifra similar a la de México, o a la de Chile y Colombia juntos. El objetivo de esta nueva edición es promover relaciones de confianza, reforzar los vínculos estratégicos entre empresarios e inversores iberoamericanos. Además favorecer la coinversión entre España y América, e impulsar las empresas multiberoamericanas, con Madrid como el mejor escenario para estrechar los lazos. Seguir leyendo

Advertisement

Colombia y España refuerzan cooperación en materia de seguridad

El ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, se reunió en Bogotá con los ministros colombianos de Defensa, Diego Molano, y del Interior, Daniel Palacios, con quienes trató asuntos como la cooperación en seguridad, como parte de la visita que lleva a cabo al país.

“Fortalecemos nuestra relación con España. Nos reunimos con Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, para compartir experiencias en materia de seguridad ciudadana, lucha contra delincuencia transnacional y capacitación y educación de fuerza pública”, escribió Molano en Twitter. Seguir leyendo

España dona a Colombia 160.000 dosis de la vacuna contra el covid

España donará a Colombia 160.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus fabricada por el laboratorio británico de AstraZeneca y Oxford. Así lo ha anunciado este mismo sábado la ministra de Relaciones Exteriores y vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez. La representante del gobierno colombiano ha agradecido esta donación que “ayudará a acelerar nuestro plan de vacunación, para reactivar nuestra economía, y así generar empleos y apoyar a la población informal a obtener ingresos”. Seguir leyendo

España y Colombia refuerzan su cooperación en jornadas de ciberseguridad

Los organismos de ciberseguridad y criptología de España y Colombia celebrarán unas jornadas conjuntas para compartir avances e impulsar la alianza entre España y Latinoamérica en esta materia y la cooperación público-privada a nivel internacional.

Bajo el lema “Ciberseguridad, el compromiso que nos une”, el evento tendrá una duración de dos días en los que se pondrá de relieve la importancia y necesidad de colaborar e intercambiar conocimientos y experiencias para hacer del ciberespacio un lugar más seguro y confiable.

Se trata de la I Jornada STIC – Capítulo Colombia, el evento de ciberseguridad en tecnologías de información y comunicaciones organizado por el Centro Criptológico Nacional (CCN), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Seguir leyendo

Colombia y España refuerzan la cooperación en el campo de la defensa

Los gobiernos de Colombia y España fortalecieron su cooperación en el campo de la defensa con la puesta en marcha de la Primera Comisión Hispano-Colombiana en Seguridad y Defensa, que tuvo lugar hoy en Bogotá, informaron fuentes oficiales.

En el encuentro se analizaron políticas de seguridad en materia de lucha contra el crimen organizado, control de explosivos, desminado humanitario, interdicción fluvial y marítima, capacitación de operativos para el rescate de militares en zonas de combate y estrategias de movilidad de tropa por tierra, según el Ministerio de Defensa colombiano. Seguir leyendo

Los nuevos permisos de permanencia permitirán a más de 100.000 venezolanos trabajar en Colombia

La Agencia de la ONU para los Refugiados aplaudió este martes el anuncio del Gobierno de Colombia de crear dos nuevos Permisos Especiales de Permanencia. Las nuevas licencias permitirían a más de 100.000 venezolanos residir temporalmente y acceder al sector laboral en la nación sudamericana.

La portavoz de ACNUR, Shabia Mantoo, especificó que las dos nuevas autorizaciones beneficiarán a los venezolanos que entraron en Colombia “antes del 29 de noviembre de 2019 con sus pasaportes sellados, así como a quienes actualmente se encuentran en una situación irregular y que, sin embargo, cuentan con una oferta de empleo por un período de al menos dos meses y hasta un máximo de dos años”.

Según las cifras que baraja la Agencia, de los más de 1,6 millones de venezolanos en Colombia, alrededor del 60%  se encuentra en una situación legal irregular y con grandes obstáculos para acceder a servicios básicos como la atención sanitaria, la educación y el empleo.

Colombia confía en España como “socio estratégico” de desarrollo

El Gobierno colombiano invitó a España a seguir siendo un “socio estratégico” de desarrollo y a los empresarios a aprovechar las “oportunidades” de inversión en sectores como las energías renovables y el turismo hotelero.

“Colombia cree firmemente en la iniciativa privada, en las empresas, quiere ser primer destino de inversión en América Latina”, dijo el ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, en un encuentro informativo en Madrid.

Si se quiere más equidad y menos pobreza, más empleo y oportunidades para todos, el “único” camino es la iniciativa privada y el crecimiento económico, remarcó. Por eso “hay un compromiso por atraer inversión”. Y Colombia cree “firmemente” en el multilateralismo para no volver al proteccionismo ni retroceder. Seguir leyendo

España ensancha su atractivo como ‘hub’ para las ‘multilatinas’

El atrac­tivo de España para las mul­ti­la­tinas como lugar de in­ver­sión y pla­ta­forma de ac­ceso a ter­ceros mer­cados de la UE, África y Oriente Medio crece cada año. Y se ha con­so­li­dado como des­tino na­tural en Europa de mu­chas de las firmas la­ti­noa­me­ri­canas en su ex­pan­sión glo­bal. España, de hecho, es el primer de­stino eu­ropeo de la in­ve­rsión ‘latina’, con México como gran emisor y Brasil como segundo.

Y a esta inversión en el país, en alza desde 2010 (las firmas latinas son ya el segundo inversor), se suma la decisión de muchas multilatinas de fijar en España su cuartel general: más de 20 firmas gestionan toda o parte de su actividad europea desde España.

El presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, enfatizaba semanas atrás que España se ha convertido “en la puerta de entrada de las multilatinas para acceder al mercado de la UE” y que, en un momento de avance del proteccionismo en el mundo las relaciones de apertura Europa-Latam “pasan por su mejor momento”, como acaba de demostrar el acuerdo UE-Mercosur. Seguir leyendo

Colombia usa su biodiversidad para crear gastronomía natural y con identidad

Colombia, segundo país más biodiverso del mundo, le apuesta a crear una gastronomía basada en lo natural y en la identidad de sus ingredientes y formas de cocinar, destacaron expertos reunidos en el Foro Gastronómico Internacional, que cuenta con el apoyo del Basque Culinary Center, de España.

El evento organizado por la Fundación Corazón Verde en alianza con el BCC, busca hacer un intercambio de experiencias para enriquecer el movimiento gastronómico en el país. Seguir Leyendo

Madrid Fusión aterriza en Bogotá con chefs de América y Europa

La capital colombiana acogerá por primera vez el evento gastronómico Bogotá Madrid Fusión, que reunirá entre el 7 y 11 de noviembre de este año a 20 chefs europeos y latinoamericanos, informaron este jueves los organizadores.

“Un evento tan importante para Colombia como Bogotá Madrid Fusión contribuirá al dinamismo, fortalecimiento y actualización profesional de nuestra gastronomía“, indicó la presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Mónica de Greiff, en un comunicado.

La actividad, que busca promocionar los valores de la gastronomía colombiana, se llevará a cabo gracias al convenio que firmaron ayer la CCB y el grupo español de comunicaciones Vocento. Seguir leyendo