España defiende en Colombia las prestaciones sociales durante la pandemia

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, defendió, ante ministros latinoamericanos, la gestión social del Gobierno español frente la pandemia, con el Ingreso Mínimo Vital y la reforma laboral como banderas, y que ha permitido un incremento de aportaciones a la seguridad social inesperado.

Durante el 1° Foro Iberoamericano sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica que comenzó en Bogotá, Escrivá dijo que en los últimos años España se ha planteado “el reto de mejorar la economía de una forma no muy ambiciosa”, pero que consigan romper el “círculo vicioso de la informalidad”. Seguir leyendo

Advertisement

España, uno de los países con mayor disposición a la vacunación

La vacunación de la población española sigue su curso de forma estable, con la esperanza de ver luz al final del túnel de la pandemia. En todo este contexto, los argumentos del movimiento antivacunas no tienen apenas fuerza en España.

Según los últimos datos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), el 77,4% de la población española ha recibido 1 o 2 dosis, colocando a España a la cabeza en la Unión Europea (UE). Seguir leyendo

España dona a Colombia 160.000 dosis de la vacuna contra el covid

España donará a Colombia 160.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus fabricada por el laboratorio británico de AstraZeneca y Oxford. Así lo ha anunciado este mismo sábado la ministra de Relaciones Exteriores y vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez. La representante del gobierno colombiano ha agradecido esta donación que “ayudará a acelerar nuestro plan de vacunación, para reactivar nuestra economía, y así generar empleos y apoyar a la población informal a obtener ingresos”. Seguir leyendo

Colombianos con el ciclo completo de la vacuna Sinovac podrán ingresar a España

El embajador de Colombia en España, Luis Guillermo Plata, indicó que, tras el levantamiento de las restricciones para que los colombianos puedan viajar al país ibérico, se le abrirán las puertas tabién a quienes estén vacunados con Sinovac.

Plata señaló que “aunque Sinovac no la aplican en España, es válida si un colombiano tiene su esquema de inmunización con este bilógico chino”. Según indicó, hay mucho entusiasmo por parte de los colombianos, en especial los que tenían trámites pendientes, como la solicitud de la nacionalidad española. Seguir leyendo

España levantó las restricciones a viajeros colombianos. Esto es lo que debes saber

Desde el 24 de agosto, el Ministerio de Sanidad modificó la restricción temporal al ingreso a España, por lo cual, a partir de esa fecha, los viajeros colombianos podrán entrar en territorio español sin hacer cuarentena y cumpliendo con condiciones sanitarias como presentar un certificado de vacunación mínimo 14 días después de la administración de la última dosis, rellenar el formulario Spain Travel Health y tener el código QR antes de abordar el vuelo.

“Gracias a la mejora de la situación epidemiológica en Colombia y tras el trabajo conjunto realizado con su Gobierno, se retoma el régimen de viajes a España: las personas procedentes de Colombia podrán entrar en España si están vacunadas, previa cumplimentación del QR”, explicó el embajador de España en Colombia, Marcos Gómez.  Seguir leyendo

España empezará en febrero a producir millones de vacunas de AstraZeneca

España jugará un papel central en la última fase de la producción de la vacuna AZD1222, la profilaxis contra la covid que ultima ya el laboratorio británico AstraZeneca. La multinacional anunció hoy la firma de un acuerdo con el grupo español Insud Pharma por el cual éste último producirá los viales y llenará y empaquetará las ampollas de esta fórmula, que será la tercera que se distribuya en la Unión Europea, tras la Pfizer/BionTech y Moderna. Según explicaron las compañías, la producción comenzará este mismo de febrero en la planta que Insud tiene en la localidad de Azuqueca de Henares, en Guadalajara.

Insud Pharma, que lleva más de 40 años dedicada al desarrollo, investigación de medicamentos y principios activos, tiene seis plantas en España. La instalación de Azuqueca se conoce como Universal Farma, y es una planta de última generación, inaugurada en 2017, y dedicada a medicamentos inyectables y productos estériles. Seguir leyendo

Puerto de Barcelona fortalece conexión con Colombia

El Puerto de Barcelona celebrará su primer Port Summit los días 4 y 5 de noviembre. Una cita llamada a ser un gran encuentro empresarial internacional que fomentará el intercambio comercial con Colombia.

El Port Summit reunirá a agentes logísticos y cargadores de Colombia y España, principalmente, pero una de las ventajas del nuevo formato ‘online’ es que podrán participar profesionales de todo el mundo para detectar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer alianzas estratégicas en el ámbito empresarial e institucional.

Este evento se enmarca en el desarrollo de estrategias entre comunidades portuarias y logísticas de todo el mundo que lleva a cabo el Puerto de Barcelona para generar nuevas oportunidades de negocio y contribuir a la internacionalización de las economías. Seguir leyendo

España y países latinoamericanos refuerzan cooperación científica frente al Covid-19

El ministro de Ciencia e Innovación de España, Pedro Duque, participó recientemente en una cumbre internacional, organizada por Israel y a la que asistieron representantes de un total de 19 países, que han reiterado su compromiso con la colaboración global en la lucha frente a la COVID-19.

En su intervención, el ministro Duque expuso las principales acciones que el Ministerio de Ciencia e Innovación ha desarrollado desde el inicio de esta pandemia, principalmente a través de la financiación de proyectos de investigación y apoyando proyectos en el ámbito empresarial. También explicó que, con el objetivo de tener información y datos fiables para la mejor toma de decisiones, se ha puesto en marcha un Grupo de Trabajo Multidisciplinar y se ha llevado a cabo un Estudio Nacional de Seroprevalencia ENE-COVID, que se repetirá en las próximas semanas para seguir avanzando en el conocimiento sobre el coronavirus y la enfermedad que provoca. Seguir leyendo

Iberoamérica pide ayuda financiera para superar la crisis de la Covid-19

España, Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay, República Dominicana y Uruguay se unieron este miércoles para demandar financiación internacional para los países de renta media, una situación económica en la que se encuentran muchos de los estados latinoamericanos.

Tras una conferencia telemática en la que participaron los mandatarios de dichas naciones y dirigentes de instituciones financieras internacionales como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional, los países firmaron una declaración conjunta en la que aglutinaron varias de las cuestiones tratadas.

Uno de los asuntos más debatidos fue la necesidad de que la región, epicentro mundial de la pandemia con más de 100.000 muertes, pueda acceder a fina

nciación externa para salir de manera “exitosa” de esta crisis, explicó a Efe la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, presente en la reunión. Seguir leyendo