Obtienen por primera vez en España dos minerales que necesitan los móviles

coltán

Un equipo de científicos ha logrado obtener, por primera vez en España, dos materiales (el nobio y el tántalo) considerados como el “oro negro” para la fabricación de los teléfonos móviles y cuya adquisición está ligada en otros lugares del mundo a la explotación infantil y a los conflictos bélicos.

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM) han desarrollado un procedimiento para recuperar estaño de una mina de la provincia de Orense y extraer, de la escoria resultante en ese proceso, los dos metales más valorados por la industria tecnológica por sus propiedades químicas.

Se trata, según ha informado hoy el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de los primeros compuestos de esas materias primas que se han sintetizado en España en la primera y única mina para su extracción que existe en Europa. Seguir leyendo

Advertisement

Las 20 mejores universidades españolas, según el CSIC

Las universidades más prestigiosas de España se encuentran entre los puestos 138 y 508 a nivel mundial.

Así lo refleja el ranking de instituciones de enseñanza superior elaborado por El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y publicado el pasado enero de 2018 a través de su iniciativa Webometrics Ranking of World Universities.

Publicado desde 2004, este listado ofrece una completa clasificación de los centros de enseñanza superior de todo el mundo, ordenados según su grado de competencia.

Los criterios en los que se basa dicho ranking para cuantificar y catalogar las mejores universidades españolas están en relación con la relevancia de las investigaciones, las menciones o las referencias en publicaciones entre otros. Los indicadores a los que se hace referencia son:

  • Impacto/visibilidad: Número de redes externas que tienen backlinks a las páginas web de las instituciones
  • Presencia: Número de páginas del dominio web principal de la institución. Incluye todos los subdominios que comparten el dominio web y todos los tipos de archivos incluidos PDF.
  • Apertura: Número de citas de los principales autores según la fuente Google Scholar citations.
  • Excelencia: Número de artículos académicos publicados en revistas internacionales de alto impacto comprendidos entre el 10% más citados de sus respectivas disciplinas científicas.

El análisis es elaborado por el Laboratorio de Cibermetría del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) del CSIC, y actualizado cada seis meses. Seguir leyendo