Latam Networks reunirá en tres misiones comerciales a más de 20 empresas latinas para su expansión en España

La consultora Latam Networks desarrollará durante los meses de marzo y abril tres misiones comerciales en Argentina, Colombia y México, en las que participarán más de 20 empresas, según ha informado en un comunicado.

El objetivo de esta iniciativa, según el consejero delegado de la compañía, David Sainz, es mantener reuniones de trabajo presenciales con empresas latinoamericanas interesadas en implantar sus modelos de negocio en España, además de utilizar a España “como puerta de entrada al mercado europeo”.

“España y América Latina están unidas por el idioma y las costumbres; hay relaciones comerciales beneficiosas económicamente para ambas zonas, comparten una historia común y mantienen lazos familiares a uno y otro lado del Atlántico. Por eso, a la hora de la internacionalización es lógico que los empresarios españoles piensen en el mercado Latam y los de América Latina en el mercado español, como extensiones naturales”, ha añadido Sainz. Seguir leyendo

Advertisement

Esto es lo que más exporta Colombia en tercerización de servicios

El comercio exterior es uno de los rubros que más le aporta a la economía colombiana, pues representa el 36,8% del Producto Interno Bruto; lo que le ha exigido al país una apuesta más sólida para lograr sólidos acuerdos comerciales como disponer de más productos para exportar y enriquecer los que ya se venden al exterior. 

Un ejemplo de la innovación que ha adelantado Colombia en materia de exportaciones para posicionarse con firmeza en los mercados internacionales.

De acuerdo con ProColombia, el mercado de tercerización de servicios en el país sigue en auge, tanto que el servicio al cliente en español es lo que más se exporta en materia de tercerización de servicios. Esta fue una de las conclusiones del Tercer Estudio Nacional del Sector de Tercerización de Servicios en Colombia, realizado por ProColombia, Bpro, la Andi, Colcob y Colombia Productiva. Seguir leyendo