Colombia acoge el primer foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

Ministros de varios países iberoamericanos se reunieron este jueves en Bogotá para buscar soluciones para reducir la informalidad laboral en la región e incrementar la financiación de los sistemas de seguridad social y prestaciones.

Actualmente en América Latina y el Caribe alrededor de 150 millones de trabajadores, es decir la mitad de la fuerza laboral, son informales, por lo que ministros de Trabajo de seis países y representantes gubernamentales de otros cuatro, así como centrales obreras y empresarios abordaron cómo atajar el problema en el 1º Foro Iberoamericano Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica.

En la apertura del acto, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ahondó en cómo el “raquitismo” del sistema económico colombiano no ha permitido desarrollar el capitalismo “como debería”, lo que ha provocado una “enorme desigualdad social”, de las más altas del mundo” y que el Estado se financie sobre los estratos medios y que los más ricos no paguen impuestos. Seguir leyendo

Advertisement

Consejos para constituir una empresa en España

office-1209640_1280 (Medium)

Emprender un proyecto empresarial es tan común en España como en el resto de Europa. Sin entrar en las motivaciones para empezar un negocio, hay una serie de consejos importantes a seguir a la hora de constituir una empresa o negocio en nuestro país.

El proyecto

El proyecto es el sentido, el eje, la fuente del negocio. Cuando surge una idea de negocio es necesario plantearse otra serie de aspectos, como analizar de manera objetiva el mercado, tratando de responder a una serie de preguntas como si el mercado se encuentra o no en crecimiento, si se encuadra en un sector innovador, si existe mucha competencia en el mercado y cómo nos vamos a diferenciar de ella.

También, como veremos más adelante, deberemos ver algunos aspectos administrativos, primero, viendo si vamos a necesitar contratar a trabajadores y, si es así, cómo se va a hacer dicha contratación y toda la normativa alrededor de ello. También deberemos analizar otros trámites como permisos, impuestos, licencias municipales o seguros.Seguir leyendo