Las cinco incógnitas del 5G en España

La implantación de la red móvil 5G cambiará la manera de comunicarnos, multiplicará la capacidad de las autopistas de la información y posibilitará que objetos cotidianos puedan conectarse en tiempo real

El coronavirus lo ha trastocado todo y el despliegue de la tecnología 5G no ha sido una excepción. Desde el retraso de la subasta del espectro que hará posible su implementación, hasta rumores disparatados sobre su impacto en la salud. Sin embargo, paradójicamente, su despliegue ayudaría a afrontar mejor la crisis económica e impulsaría la transformación digital en sectores clave para la economía.

El despliegue de la tecnología 5G estaba previsto para 2020 hasta el punto de que ya en 2019 los fabricantes comenzaron a vender smartphones con esta tecnología. Sin embargo, actualmente hay más incógnitas que certezas: ¿cuándo llegará realmente? ¿Cuántas personas se beneficiarán de ello? ¿Qué sectores lo aprovecharán primero? Seguir leyendo

Advertisement