Latam Networks reunirá en tres misiones comerciales a más de 20 empresas latinas para su expansión en España

La consultora Latam Networks desarrollará durante los meses de marzo y abril tres misiones comerciales en Argentina, Colombia y México, en las que participarán más de 20 empresas, según ha informado en un comunicado.

El objetivo de esta iniciativa, según el consejero delegado de la compañía, David Sainz, es mantener reuniones de trabajo presenciales con empresas latinoamericanas interesadas en implantar sus modelos de negocio en España, además de utilizar a España “como puerta de entrada al mercado europeo”.

“España y América Latina están unidas por el idioma y las costumbres; hay relaciones comerciales beneficiosas económicamente para ambas zonas, comparten una historia común y mantienen lazos familiares a uno y otro lado del Atlántico. Por eso, a la hora de la internacionalización es lógico que los empresarios españoles piensen en el mercado Latam y los de América Latina en el mercado español, como extensiones naturales”, ha añadido Sainz. Seguir leyendo

Advertisement

Iberoamérica premia al Instituto de Enfermedades Tropicales y Salud Pública

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe de la UNESCO, la Universidad Autónoma de Bucaramanga de Colombia, la Universidad de Alcalá de Henares (España), la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y la Asociación Colombiana de Universidades abrieron en marzo la convocatoria «Prácticas de Calidad en Internacionalización» para que las instituciones académicas iberoamericanas presentaran sus propuestas.

Una de las iniciativas seleccionadas ha sido la propuesta que presentó el Instituto de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias (IUETSPC) de la Universidad de La Laguna, a través de su Vicerrectorado de Proyección, Internacionalización y Cooperación. La propuesta del IUETSPC se denominó “Práctica de cooperación internacional en investigación destinada al desarrollo y fomento de la salud pública, de la protección y defensa del medio ambiente y del avance económico, cultural y social de los pueblos”. Seguir leyendo

España y países latinoamericanos refuerzan cooperación científica frente al Covid-19

El ministro de Ciencia e Innovación de España, Pedro Duque, participó recientemente en una cumbre internacional, organizada por Israel y a la que asistieron representantes de un total de 19 países, que han reiterado su compromiso con la colaboración global en la lucha frente a la COVID-19.

En su intervención, el ministro Duque expuso las principales acciones que el Ministerio de Ciencia e Innovación ha desarrollado desde el inicio de esta pandemia, principalmente a través de la financiación de proyectos de investigación y apoyando proyectos en el ámbito empresarial. También explicó que, con el objetivo de tener información y datos fiables para la mejor toma de decisiones, se ha puesto en marcha un Grupo de Trabajo Multidisciplinar y se ha llevado a cabo un Estudio Nacional de Seroprevalencia ENE-COVID, que se repetirá en las próximas semanas para seguir avanzando en el conocimiento sobre el coronavirus y la enfermedad que provoca. Seguir leyendo