Los frailejones, los “reyes de los páramos”, en peligro en Colombia

Los frailejones que aseguran buena parte del agua de los colombianos están amenazados.

Los frailejones, una planta que recientemente se volvió viral en las redes sociales por cuenta de un pintoresco personaje animado de la televisión pública colombiana, llamado Frailejón Ernesto Pérez, son considerados los “reyes de los páramos”.

Capturan el agua de las nubes o de la abundante neblina de los páramos y gota a gota la llevan hasta los suelos, en tierras compuestas por musgos superabsorbentes que ayudan a retener el agua y luego compartirlo con todo un ecosistema.

“Las plantas que confirman este ecosistema están diseñadas para retener agua de la neblina. Es algo que se llama lluvia horizontal: ellas la conservan y la llevan a través de su corteza hasta el suelo”, dijo a CNN Luz Dary Rodríguez, guarda parques del Parque Nacional Natural de Sumapaz. Seguir leyendo

Advertisement

Viajar en coche de hidrógeno por España puede ser posible en 2025

El coche de hidrógeno podría empezar a ser una alternativa en España a partir de 2025, si se confirman los plantes de grandes empresas como Naturgy o Endesa. Actualmente ya se venden dos modelos, el Toyota Mirai y el Hyundai Nexo, y se acaba de inaugurar la primera hidrogenera de alta presión del país en Madrid, para dar servicio a flotas corporativas.

La cifra de estaciones de servicio de hidrógeno podría incrementarse rápidamente. Naturgy ha presentado al Gobierno un proyecto para la construcción de 38 hidrogeneras hasta 2025, que busca dar servicio de repostaje con esta tecnología al entorno urbano e interurbano para potenciar así la movilidad sostenible en la Península Ibérica. Seguir leyendo

Nuevo escarabajo miniatura fue descubierto para la ciencia en Colombia

Escarabajo Scatimus strenua, descubierto en Colombia

La nueva especie no mide más de 5 milímetros y fue registrada en las Expediciones de Colombia Bio en Carmen de Viboral que adelantó el Instituto Humboldt, entidad que informó que aún restan por describir más de 100 nuevas especies de esta clase de insectos.

Claudia Medina, entomóloga e investigadora del programa de Ciencias de la Biodiversidad del Instituto Humboldt, afirmó que registrar nuevas especies de escarabajos es muy importante dado que contribuyen enormemente con el inventario de la biodiversidad del país, además son indicadores del estado de conservación de los bosques. Seguir leyendo

Colombia radicó proyecto de ley para Aprobación del Acuerdo de Escazú

proyecto de ley de aprobación del Acuerdo de Escazú en cumplimiento de su compromiso de garantizar el derecho de todas las personas a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales. 

Dicho acuerdo fue firmado ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), en diciembre pasado, como uno de los más importantes logros de la Gran Conversación Nacional instalada por el Gobierno del Presidente Iván Duque.

El Ministro de Ambiente Ricardo Lozano destacó que “este Gobierno cumple su palabra. El señor Presidente se comprometió a blindar el país con el más robusto marco normativo que brinde las herramientas suficientes para aplicar nuestra máxima protección al medio ambiente.” Seguir leyendo

Colombia será sede del Día Mundial del Medio Ambiente 2020 sobre biodiversidad

Colombia, Alemania y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) anunciaron este 12 de diciembre que Colombia acogerá el Día Mundial del Medio Ambiente 2020, en colaboración con Alemania, celebración que tendrá un enfoque en la biodiversidad.

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada año el 5 de junio. Es el día emblemático de las Naciones Unidas para promover la sensibilización y la acción en favor del medio ambiente en todo el mundo.

Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) en Madrid (España), Ricardo Lozano, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia; Jochen Flasbarth, Secretario de Estado de Medio Ambiente de Alemania, e Inger Andersen, Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, destacaron que con un millón de especies de plantas y animales en peligro de extinción, nunca ha habido un momento más importante para concentrarse en el tema de la biodiversidad. Seguir leyendo

 

Manifiesto para ser un turista sostenible

35H

El turismo es una de las actividades de ocio más populares que existen. Millones de personas encuentran en viajar la libertad que les separa de su rutina diaria e incluso muchos toman los viajes como un estilo de vida en sí mismo. Ahora bien, el turismo y, sobre todo, el turismo masivo, interfiere en ocasiones con el medio ambiente. Un asunto importante al que muchas ciudades del mundo se están enfrentando en los últimos años. Los viajeros debemos ser respetuosos con los lugares que visitamos, y es por eso por lo que hoy, desde Civitatis, os traemos el manifesto con los 8 pasos a seguir para convertirte en un turista sostenible. Seguir leyendo