España abraza los principios de la OCDE sobre inteligencia artificial

La OCDE acaba de hacer público el primer acuerdo internacional para el uso de la inteligencia artificial. Éste se basa en valores como la libertad, la igualdad o la justicia social. España, junto a otros 41 países, ha adoptado estos principios. Se trata del primer conjunto de directrices de política intergubernamental que emerge para el desarrollo de esta tecnología; bajo éste se acuerda mantener las normas internacionales destinadas a garantizar que estos sistemas se diseñen para ser robustos, seguros, justos y fiables.

Estos principios han sido elaborados con la orientación de un grupo de expertos formado por más de 50 miembros de los gobiernos, el mundo académico, las empresas, la sociedad civil, los organismos internacionales, la comunidad tecnológica y los sindicatos. El documento incluye cinco principios basados en valores para el despliegue responsable de una inteligencia artificial digna de confianza y cinco recomendaciones para las políticas públicas y la cooperación internacional. Seguir leyendo

Advertisement

España, entre los países ricos con mayor igualdad en educación, según Unicef

Educación

España es uno de los países desarrollados con una mayor igualdad en la educación, medida en términos de comprensión lectora de los alumnos, según un informe publicado hoy por Unicef.

El documento de la agencia de la ONU para la Infancia clasifica a 41 países de la Unión Europea (UE) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) según sus resultados en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

En el caso de la primera y la secundaria, Unicef usa como indicador la diferencia entre la capacidad de lectura de los alumnos con peor rendimiento y los más avanzados. Seguir leyendo