La UE enfatiza su compromiso con Colombia en la ayuda a mirantes venezolanos

La Unión Europea elogió este jueves la política humanitaria de Bogotá hacia los migrantes y refugiados venezolanos y enfatizó su compromiso de continuar apoyando a Colombia y a los países de la región, incluida la implementación de los compromisos asumidos en la conferencia organizada por la UE y España el pasado mes de mayo.

La situación en Venezuela fue un tema clave tratado en el VI Diálogo Político de Alto Nivel entre la Unión Europea y Colombia, celebrado por videoconferencia, en el que se abordaron asuntos bilaterales, regionales, internacionales y multilaterales, con especial atención a abordar el impacto de la pandemia de covid-19. Seguir leyendo

Advertisement

España abraza los principios de la OCDE sobre inteligencia artificial

La OCDE acaba de hacer público el primer acuerdo internacional para el uso de la inteligencia artificial. Éste se basa en valores como la libertad, la igualdad o la justicia social. España, junto a otros 41 países, ha adoptado estos principios. Se trata del primer conjunto de directrices de política intergubernamental que emerge para el desarrollo de esta tecnología; bajo éste se acuerda mantener las normas internacionales destinadas a garantizar que estos sistemas se diseñen para ser robustos, seguros, justos y fiables.

Estos principios han sido elaborados con la orientación de un grupo de expertos formado por más de 50 miembros de los gobiernos, el mundo académico, las empresas, la sociedad civil, los organismos internacionales, la comunidad tecnológica y los sindicatos. El documento incluye cinco principios basados en valores para el despliegue responsable de una inteligencia artificial digna de confianza y cinco recomendaciones para las políticas públicas y la cooperación internacional. Seguir leyendo

España ve cercano el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur

La secretaria de Estado de Comercio de España, María Luisa Poncela, consideró este martes que las expectativas para que la Unión Europea (UE) alcance un acuerdo comercial con el Mercosur son “buenas” y, aunque no dio fechas sobre cuándo podría concluirse, destacó que lo positivo es que “siguen avanzando” las negociaciones.

“Es cierto que a principios de año hubo una cierta parada, pero en estos momentos ha habido negociaciones la semana pasada y han vuelto otra vez a reactivarse, y yo creo que van por buen camino”, dijo Poncela a la prensa durante un Consejo de Comercio en Bruselas.

Preguntada por los obstáculos que deben superar los negociadores para llegar a un acuerdo, esperado inicialmente en diciembre de 2017, la secretaria de Estado subrayó que son los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) los que tienen que hacer “un ejercicio de liberalización mayor”. Seguir leyendo