El Embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand y el Embajador de España, Joaquín María de Aristegui, visitaron la costa pacífica nariñense para conocer los avances de las apuestas del Equipo Europa a través del Fondo Europeo para la Paz y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID, como apoyo a los territorios que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET. Seguir leyendo
Tag: Unión Europea
La UE enfatiza su compromiso con Colombia en la ayuda a mirantes venezolanos
La Unión Europea elogió este jueves la política humanitaria de Bogotá hacia los migrantes y refugiados venezolanos y enfatizó su compromiso de continuar apoyando a Colombia y a los países de la región, incluida la implementación de los compromisos asumidos en la conferencia organizada por la UE y España el pasado mes de mayo.
La situación en Venezuela fue un tema clave tratado en el VI Diálogo Político de Alto Nivel entre la Unión Europea y Colombia, celebrado por videoconferencia, en el que se abordaron asuntos bilaterales, regionales, internacionales y multilaterales, con especial atención a abordar el impacto de la pandemia de covid-19. Seguir leyendo
España sólo ofrece protección a uno de cada 20 solicitantes de asilo, según CEAR
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) lamenta que la tasa de aprobación de solicitudes de asilo descendió hasta el 5% durante 2019, cerca de 20 puntos menos respecto al 2018, de modo que poco más de3.000 personas obtuvieron protección internacional en nuestro país, según su publicación Más que cifras, que resume los principales datos del sistema de asilo de 2019.
España se sitúa muy por debajo de la media de la Unión Europea que registra alrededor de un 30% de resoluciones favorables. Así, de un total de más de 60.000 resoluciones, se otorgó el estatuto de refugiado en 1.653 ocasiones y se ofrecieron 1.503 protecciones subsidiarias, informa la entidad a través de una nota de prensa. Seguir leyendo
España ensancha su atractivo como ‘hub’ para las ‘multilatinas’
El atractivo de España para las multilatinas como lugar de inversión y plataforma de acceso a terceros mercados de la UE, África y Oriente Medio crece cada año. Y se ha consolidado como destino natural en Europa de muchas de las firmas latinoamericanas en su expansión global. España, de hecho, es el primer destino europeo de la inversión ‘latina’, con México como gran emisor y Brasil como segundo.
Y a esta inversión en el país, en alza desde 2010 (las firmas latinas son ya el segundo inversor), se suma la decisión de muchas multilatinas de fijar en España su cuartel general: más de 20 firmas gestionan toda o parte de su actividad europea desde España.
El presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, enfatizaba semanas atrás que España se ha convertido “en la puerta de entrada de las multilatinas para acceder al mercado de la UE” y que, en un momento de avance del proteccionismo en el mundo las relaciones de apertura Europa-Latam “pasan por su mejor momento”, como acaba de demostrar el acuerdo UE-Mercosur. Seguir leyendo
España ve cercano el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur
La secretaria de Estado de Comercio de España, María Luisa Poncela, consideró este martes que las expectativas para que la Unión Europea (UE) alcance un acuerdo comercial con el Mercosur son “buenas” y, aunque no dio fechas sobre cuándo podría concluirse, destacó que lo positivo es que “siguen avanzando” las negociaciones.
“Es cierto que a principios de año hubo una cierta parada, pero en estos momentos ha habido negociaciones la semana pasada y han vuelto otra vez a reactivarse, y yo creo que van por buen camino”, dijo Poncela a la prensa durante un Consejo de Comercio en Bruselas.
Preguntada por los obstáculos que deben superar los negociadores para llegar a un acuerdo, esperado inicialmente en diciembre de 2017, la secretaria de Estado subrayó que son los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) los que tienen que hacer “un ejercicio de liberalización mayor”. Seguir leyendo