“La literatura colombiana es de heridas profundas”: Pilar Reyes

Los libros han atravesado y trazado la vida de Pilar Reyes. Incluso antes de sus siete años cuando las lágrimas se le desgranaban leyendo Corazón, regalo de la abuela Alicia, una poeta que en vacaciones montaba con sus demás nietos las obras que escribía Carlos José Reyes, padre de Pilar, dramaturgo e historiador del teatro colombiano.

“Creo que congenió conmigo porque me gustaba leer. Estudió historia y fue profesora en un mundo donde las mujeres no estudiaban. Detestaba la vida doméstica y hasta tenía un poema con los nombres de tíos y primos: Sentada al pie de mi vetusta cama / remiendo medias y overoles viejos / oyendo los boleros más pendejos / que canta Rita al pie de mi ventana / Pablo lloró porque le dio la gana / Mientras Mauricio se cayó del coche / viene Alvarito bravo como un toche / porque no quieren darle una manzana. / Suelto los hilos, tiro las agujas / y como alma llevada por las brujas / digo me voy porque me vuelven loca”. Seguir leyendo

Advertisement

Cooperación Española sigue avanzando en innovación, participación social y cocreación

La realidad de los países donde está presente la Cooperación Española y los socios con los que trabaja ha ido cambiando drásticamente en los últimos años, llegando incluso a “graduarse” alguno de ellos gracias al nivel de desarrollo, estabilidad democrática e institucional alcanzado. La Cooperación Española, en sus más de treinta años de vida, se ha ido transformando para adaptarse a este proceso evolutivo con objeto de dar una respuesta eficaz a las necesidades y contextos emergentes de desarrollo.

En este escenario, el Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe (Intercoonecta), desarrolla desde 2020 un proceso de transformación para dar respuesta a las necesidades en materia de gestión del conocimiento para fortalecer las instituciones e impulsar políticas públicas acordes a las demandas de nuestros socios. Seguir leyendo

ICEX, BID y Endeavor lanzan su programa de apoyo a startups latinoamericanas en España

ICEX-Invest in Spain, BID LAB y Endeavor lanzaron ayer en Madrid la primera edición de España-Latam Scale-up, un programa de asesoramiento a startups y scale-ups latinoamericanas para facilitar su establecimiento en España como primer paso para su expansión global.

En total, trece startups latinoamericanas procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay han sido seleccionadas entre 140 candidatas. El programa se está desarrollando entre el 14 y 18 de noviembre en Madrid y Barcelona, en colaboración con importantes actores del ecosistema español de emprendimiento, como Google Campus, South Summit, Wayra, IE University, Barcelona Activa o Barcelona Tech City, entre otros. Seguir leyendo

La inversión española en transporte es la tercera más baja de Europa

La Fundación Corell y la consultora IDOM han elaborado para CONFEBUS un análisis del sistema de financiación del transporte público terrestre, que concluye que la inversión total en transporte público en España respecto al PIB (menos del 2 %) es la tercera más baja de Europa, solo por detrás de Irlanda y Chipre. Dentro de esta financiación, el tren es el gran beneficiado pues obtiene la mayor parte de la financiación del Estado pese a no estar acorde a la cantidad de viajeros que transporta cada modo de transporte, ya que el autobús lo utiliza casi el 60 % de los viajeros. Seguir leyendo

Colombia y España firman acuerdo sobre Política feminista e igualdad

De izquierda a derecha: el embajador de España en Colombia, Joaquín De Arístegui; la ministra de igualdad de España, Irene Montero; y la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez (Fotografía cedida por la Vicepresidencia de Colombia donde – Agencia EFE)

La ministra de Igualdad española, Irene Montero, abogó por reforzar la cooperación entre su país y Colombia para lograr impulsar políticas públicas feministas que garanticen derechos, tras reunirse con el presidente de la nación andina, Gustavo Petro.

Montero, “muy honrada” de ser recibida por Petro, indicó que conversaron sobre “la agenda progresista de ambos países” y la voluntad de seguir trabajando “para reforzar todas las tareas que nos hemos propuesto”, especialmente tras la firmade un protocolo de colaboración para “profundizar en la agenda” común y “compartir nuestras experiencias”. Seguir leyendo

Indra obtiene en Colombia la certificación ISO 37001, denominada “Sistema de Gestión Antisoborno”

Indra, una de las principales empresas globales de tecnología y consultoría, obtuvo la certificación ISO 37001, denominada “Sistema de Gestión Antisoborno”, para su filial y sus dos sucursales en Colombia, Indra Sistemas S.A. e Indra Soluciones Tecnologías de la Información Sucursal Colombia, líder en transformación digital y tecnología de información del grupo, comercialmente conocida como Minsait en el país. La certificación muestra el reconocimiento de la calidad y de transparencia del sistema implantado por la empresa y de su esfuerzo para evitar y erradicar cualquier tipo de comportamiento ilegal relacionado con el soborno y la corrupción.

El Sistema de Gestión Antisoborno (“SGAS”) de Indra en Colombia forma parte del Modelo de Prevención de Riesgos Penales, el cual a su vez está integrado en el Modelo de Cumplimiento de Indra y es aplicado de manera global. Entre sus objetivos, destaca la promoción de una cultura de cumplimiento y buen gobierno que permita impedir cualquier actividad que viole las leyes en sus áreas de negocio. La Unidad de Cumplimiento de Indra es la responsable de su implementación y ejecución a nivel global. Seguir leyendo

Cómo canjear en España un carnet de conducir extranjero

España es un país que acoge a multitud de ciudadanos de otros países. El número de inmigrantes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), se sitúa en 5.512.558 personas a comienzo de este año. Los extranjeros representan ya el 11,6% del censo.

Gran número de ellos necesitan el carnet de conducir para su día a día, por lo que tienen que iniciar los trámites para canjearlo. Y, según el convenio de colaboración con sus países de origen, el procedimiento para adquirirlo es muy distinto. En unos casos resulta más sencillo y en otros, más farragoso.

Para conocer el proceso que lleva a adquirir el carnet de conducir español se toman como referencia las cinco nacionalidades que pueden ser más representativas en España: Marruecos, Rumanía, Reino Unido, Colombia y Venezuela. Seguir leyendo

Diana Velásquez, reflexión social a través del arte

La artista colombiana Diana Velásquez inauguró su más reciente exposición en Burgos (España), con una muestra que invita a reflexionar a partir de la ejemplificación diaria de la crisis económica. La artista indaga en problemas como la burbuja inmobiliaria, los abusos financieros o la inseguridad alimentaria. La apariencia borrosa de algunas de las intervenciones en las paredes del CAB aluden a la invisibilidad de la precariedad social.

Diana Velásquez, en sus obras, ahonda en la violencia doméstica, la migración, la guerra, temas todos que le son directa o indirectamente cercanos. Un aspecto esencial en el desempeño de Diana Velásquez es la importancia que confiere a los procesos analógicos, como prefiere llamarlos ella. La manualidad, la ejecución personal, la construcción directa de los diferentes elementos con los que compone su obra no siempre son perceptibles, tan acostumbrados como estamos a la reproducción digital.

Progreso en proceso

El Centro de Arte Caja de Burgos CAB expone tres nuevas propuestas artísticas, concebidas, respectivamente por Diana Velásquez, Gonzalo Elvira e Ignacio Llamas, y que permanecerán abiertas al público hasta el próximo 22 de enero.

La colombiana Diana Velásquez insta al público a reflexionar a partir de la ejemplificación diaria de la crisis económica, indagando en problemas como la burbuja inmobiliaria, los abusos financieros o la inseguridad alimentaria. Por su parte, Gonzalo Elvira imbrica en su propuesta el psicoanálisis y el racionalismo de la Bauhaus, con una instalación que dedica un espacio al universo de los sueños a través de pinturas de gran formato y, por último, Ignacio Llamas aborda la identidad como noción ambigua, cada vez más alejada de la emancipación personal y colectiva, con un trabajo que alude al difícil equilibrio entre la construcción de un yo auténtico y la necesidad de ser reconocido por el otro. Seguir leyendo

CEAPI promueve a Madrid como capital de la inversión internacional

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) celebra en Madrid el Foro Madrid, capital de la internacionalización iberoamericana: Cómo invertir en Madrid. En esta jornada, presidentes de compañías, familias empresarias, inversores y family office de España y de Latinoamérica pondrán el foco en las oportunidades de inversión que ofrece la capital española. Esto como puente entre Iberoamérica y Europa.

La capital de España recibió el año pasado 21.850 millones de euros de inversión extranjera, una cifra similar a la de México, o a la de Chile y Colombia juntos. El objetivo de esta nueva edición es promover relaciones de confianza, reforzar los vínculos estratégicos entre empresarios e inversores iberoamericanos. Además favorecer la coinversión entre España y América, e impulsar las empresas multiberoamericanas, con Madrid como el mejor escenario para estrechar los lazos. Seguir leyendo