¿Cómo va la independencia financiera de las mujeres en España?

Desde que a finales de la década de los años setenta se le permitió en España abrirse una cuenta corriente a su nombre sin autorización marital, la mujer ha avanzado a pasos agigantados en la conquista de su libertad financiera, aunque aún esta brecha de género sigue abierta. Así se desprende de un estudio que concluye que si bien el 75% de las mujeres se consideran independientes en este ámbito económico, la mayoría de las que afirman no serlo (un 66%) tiene la impresión de que nunca lo logrará. Seguir leyendo

Advertisement

“La literatura colombiana es de heridas profundas”: Pilar Reyes

Los libros han atravesado y trazado la vida de Pilar Reyes. Incluso antes de sus siete años cuando las lágrimas se le desgranaban leyendo Corazón, regalo de la abuela Alicia, una poeta que en vacaciones montaba con sus demás nietos las obras que escribía Carlos José Reyes, padre de Pilar, dramaturgo e historiador del teatro colombiano.

“Creo que congenió conmigo porque me gustaba leer. Estudió historia y fue profesora en un mundo donde las mujeres no estudiaban. Detestaba la vida doméstica y hasta tenía un poema con los nombres de tíos y primos: Sentada al pie de mi vetusta cama / remiendo medias y overoles viejos / oyendo los boleros más pendejos / que canta Rita al pie de mi ventana / Pablo lloró porque le dio la gana / Mientras Mauricio se cayó del coche / viene Alvarito bravo como un toche / porque no quieren darle una manzana. / Suelto los hilos, tiro las agujas / y como alma llevada por las brujas / digo me voy porque me vuelven loca”. Seguir leyendo

La inversión española en transporte es la tercera más baja de Europa

La Fundación Corell y la consultora IDOM han elaborado para CONFEBUS un análisis del sistema de financiación del transporte público terrestre, que concluye que la inversión total en transporte público en España respecto al PIB (menos del 2 %) es la tercera más baja de Europa, solo por detrás de Irlanda y Chipre. Dentro de esta financiación, el tren es el gran beneficiado pues obtiene la mayor parte de la financiación del Estado pese a no estar acorde a la cantidad de viajeros que transporta cada modo de transporte, ya que el autobús lo utiliza casi el 60 % de los viajeros. Seguir leyendo

Cómo canjear en España un carnet de conducir extranjero

España es un país que acoge a multitud de ciudadanos de otros países. El número de inmigrantes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), se sitúa en 5.512.558 personas a comienzo de este año. Los extranjeros representan ya el 11,6% del censo.

Gran número de ellos necesitan el carnet de conducir para su día a día, por lo que tienen que iniciar los trámites para canjearlo. Y, según el convenio de colaboración con sus países de origen, el procedimiento para adquirirlo es muy distinto. En unos casos resulta más sencillo y en otros, más farragoso.

Para conocer el proceso que lleva a adquirir el carnet de conducir español se toman como referencia las cinco nacionalidades que pueden ser más representativas en España: Marruecos, Rumanía, Reino Unido, Colombia y Venezuela. Seguir leyendo

Constructoras españolas se lanzan a por el plan de autopistas de Colombia

Cali, Colombia

Sacyr, OHL, Copasa y Grupo Ortiz han entrado en carrera para entrar en el plan de autopistas de Quinta Generación (5G) de Colombia, bautizado como Concesiones del Bicentenario. Las cuatro constructoras españolas figuran entre los ocho grupos seleccionados por la Agencia Nacional de Infraestructuras (ANI) para competir por el primer proyecto de este programa, el corredor Nueva Malla Vial del Valle del Cauca: Accesos Cali y Palmira.

El proyecto contempla la construcción, rehabilitación y mantenimiento de 310 kilómetros de vía para mejorar la conectividad entre Buenaventura y el sur del país. El plazo de concesión es de 29 años. La inversión estimada alcanza los 1,22 billones de pesos (más de 280 millones de euros). La adjudicación está prevista para mayo. Seguir leyendo

Mejores Bancos Colombia julio 2020

Para realizar la clasificación de los Mejores Bancos de Colombia 2020, se tuvo en cuenta los datos publicados por la Superintendencia Financiera de Colombia en el informe de los indicadores generales de los establecimientos de crédito publicado en octubre del 2019, donde se publica información sobre los estados financieros.

En Colombia los bancos se esfuerzan y compiten por captar a una mayor cantidad de clientes. Lo hacen a través del ofrecimiento de productos financieros como créditos, préstamos, tarjetas de crédito y débito, seguros, cajas de ahorro, entre otros. Es por ello que debemos conocer el posicionamiento de los diferentes bancos en Colombia y cuáles son los mejores.

Es posible conocer cuáles son los mejores bancos en Colombia y la posición que ocupan, mediante estadísticas y rankings que se obtienen de diversos datos o registros como sus activos totales, cantidad de clientes, ingresos, calificación y posición, etc.

En Colombia el sector financiero ha tenido un gran auge debido al desarrollo económico del país. Cuando buscamos escoger el mejor banco, todo dependerá de las necesidades específicas y de aquí la importancia de analizar varias de las opciones siguientes antes de tomar una decisión.  Seguir leyendo

Los “pecados” que cometen los pasajeros VIP a la hora de viajar

Aunque cada vez nacen más aerolíneas de bajo costo, los pasajeros que quieren viajar con todas las comodidades en clase premium siguen siendo muy importantes dentro de los ingresos de las compañías aéreas a nivel internacional.

De acuerdo con un estudio de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata por sus siglas en inglés), los viajeros que se sientan en las cabinas de primera clase y clase ejecutiva representan solo 5,4% de todo el tráfico internacional, sin embargo, esos pasajeros generan 30% de los ingresos de las líneas aéreas.

Y aunque de acuerdo con The Wall Street Journal, la ganancia por cada uno de estos usuarios de las grandes aerolíneas norteamericanas puede ascender a US$17,75, cada vez son más los incidentes que se presentan en las salas VIP por el mal comportamiento de los pasajeros premium. Seguir leyendo

Siete datos sorprendentes sobre Chiribiquete, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Chiribiquete
Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, Colombia.

El Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, que tiene más de 4 millones de hectáreas, es uno de los territorios inexplorados del planeta tierra, lugar clave para la conservación de especies en peligro y hábitat de comunidades indígenas que nunca han sido contactadas o se aislaron voluntariamente. Una maravilla natural y cultural de Colombia.

La Unesco incluyó recientemente al Parque Nacional Chiribiquete en su lista de Patrimonio Mundial como sitio mixto. Una decisión que viene pocas semanas después de que se encontraran en dicho lugar más pinturas rupestres que datan de hace 19.500 años.

Seguir leyendo

26 expresiones en español que a los españoles les suenan a chino

Nuestro idioma, rico y ampliamente difundido por el mundo, ha propiciado en Latinoamérica una variedad de frases incomprensibles en España. Aquí una muestra que habla de la diversidad del lenguaje y su contexto.

  1. “Voy a echarle los perros”

“Voy a echarle los perros” Más de uno ha fantaseado alguna vez con lanzarle una jauría de bulldogs hambrientos a su jefe…, pero no van por ahí los tiros. Es más bien todo lo contrario. El diccionario cañí traduciría esta expresión coloquial de varios países de Latinoamérica (Venezuela y Colombia entre ellos) como “tirarle los tejos a alguien”. En el mismo apartado de lanzamiento de animales, en Venezuela tienen también la expresión “echarle pichón”, que significa, como señala Carleth Morales, “ponerle mucho empeño a algo. Si hablamos con alguien de nuestro país y nos pregunta qué tal nos va en España, le respondemos: ‘Echándole pichón a la cosa”. Vendría de la costumbre de extraer agua presionando un poste, lo que en inglés se diría ‘push on’, y que en Venezuela adaptaron como “pichón”. En la imagen, Blanca Suárez y Yon González en ‘Perdiendo el norte’

Seguir leyendo