Quimbaya, el restaurante colombiano con una estrella Michelín

Edwin Rodríguez, chef de Quimbaya

Quimbaya da nombre a un tesoro precolombino. Figuras de oro que son un exponente excepcional de esa cultura. Objetos relacionados con el consumo de alucinógenos y el adorno del cuerpo de los caciques que, en parte, se custodian en el Museo de América de Madrid. En la calle de Zurbano, Edwin Rodríguez se arroga la custodia de otra riqueza excepcional: la despensa y los sabores de Colombia que le han valido la primera estrella Michelin de su carrera. La primera también para un concepto colombiano en Europa y la segunda en el mundo después de que el antioqueño Juan Manuel Barrientos lo lograra en la edición anterior con Elcielo, en Washington. Seguir leyendo

Advertisement

Colombia usa su biodiversidad para crear gastronomía natural y con identidad

Colombia, segundo país más biodiverso del mundo, le apuesta a crear una gastronomía basada en lo natural y en la identidad de sus ingredientes y formas de cocinar, destacaron expertos reunidos en el Foro Gastronómico Internacional, que cuenta con el apoyo del Basque Culinary Center, de España.

El evento organizado por la Fundación Corazón Verde en alianza con el BCC, busca hacer un intercambio de experiencias para enriquecer el movimiento gastronómico en el país. Seguir Leyendo

Madrid Fusión aterriza en Bogotá con chefs de América y Europa

La capital colombiana acogerá por primera vez el evento gastronómico Bogotá Madrid Fusión, que reunirá entre el 7 y 11 de noviembre de este año a 20 chefs europeos y latinoamericanos, informaron este jueves los organizadores.

“Un evento tan importante para Colombia como Bogotá Madrid Fusión contribuirá al dinamismo, fortalecimiento y actualización profesional de nuestra gastronomía“, indicó la presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Mónica de Greiff, en un comunicado.

La actividad, que busca promocionar los valores de la gastronomía colombiana, se llevará a cabo gracias al convenio que firmaron ayer la CCB y el grupo español de comunicaciones Vocento. Seguir leyendo

Alimentos españoles que debes probar al menos una vez en la vida

alimentos
España es una país rico en alimentos y gastronomía, que deja para la posteridad un legado culinario difícil de igualar.

El prestigio internacional de la gastronomía española aumenta con el paso de los años, dejando como punto de referencia todos aquellos productos con denominación de origen, que es garantía de calidad y nobleza.

Los productos con denominación de origen se han convertido en el mejor referente de una gastronomía rica en ingredientes naturales, saludable y, sobre todo, muy variada. Existen más de 250 marcas alimentarias amparadas por este sello de calidad diferenciada, cuyos ingredientes “están regulados por la normativa de la Unión Europea, que garantiza el cumplimiento de unos requisitos de calidad adicionales a los exigidos para el resto de productos convencionales”, explican desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Seguir leyendo

Colombia: Cultura, historia, naturaleza y más

Colombia
Cartagena de Indias, Colombia. Getty

Cultura, gastronomía, historia, naturaleza, color, café y vida rebosante ahora que el país respira paz. Y música, mucha música. Eso es Colombia, una tierra en la que bullen más de 1.000 ritmos diferentes enclavados en unos 150 géneros. ¿Existe algún punto en común ante tal diversidad? Sí: ese algo llamado sabrosura, un espíritu difícil de explicar que impregna los sonidos de la nación y enorgullece a sus habitantes. Y que descubre un territorio por explorar al visitante, que ha de llegar con el oído abierto y el corazón despejado. Así podrá disfrutar de los tambores, violines, marimbas y gaitas que dibujan sus regiones, y experimentará el compás de la cumbia, la salsa y el vallenato, un legado cultural que contiene estilos y elementos declarados patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco. Seguir Leyendo