Constructoras españolas se lanzan a por el plan de autopistas de Colombia

Cali, Colombia

Sacyr, OHL, Copasa y Grupo Ortiz han entrado en carrera para entrar en el plan de autopistas de Quinta Generación (5G) de Colombia, bautizado como Concesiones del Bicentenario. Las cuatro constructoras españolas figuran entre los ocho grupos seleccionados por la Agencia Nacional de Infraestructuras (ANI) para competir por el primer proyecto de este programa, el corredor Nueva Malla Vial del Valle del Cauca: Accesos Cali y Palmira.

El proyecto contempla la construcción, rehabilitación y mantenimiento de 310 kilómetros de vía para mejorar la conectividad entre Buenaventura y el sur del país. El plazo de concesión es de 29 años. La inversión estimada alcanza los 1,22 billones de pesos (más de 280 millones de euros). La adjudicación está prevista para mayo. Seguir leyendo

Advertisement

Puerto de Barcelona fortalece conexión con Colombia

El Puerto de Barcelona celebrará su primer Port Summit los días 4 y 5 de noviembre. Una cita llamada a ser un gran encuentro empresarial internacional que fomentará el intercambio comercial con Colombia.

El Port Summit reunirá a agentes logísticos y cargadores de Colombia y España, principalmente, pero una de las ventajas del nuevo formato ‘online’ es que podrán participar profesionales de todo el mundo para detectar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer alianzas estratégicas en el ámbito empresarial e institucional.

Este evento se enmarca en el desarrollo de estrategias entre comunidades portuarias y logísticas de todo el mundo que lleva a cabo el Puerto de Barcelona para generar nuevas oportunidades de negocio y contribuir a la internacionalización de las economías. Seguir leyendo

El metro de Bogotá, segundo proyecto más estratégico de América Latina

Entre los 10 proyectos de infraestructura más estratégicos e importantes en América Latina, 4 son de origen colombiano. Esa es una de las principales conclusiones del top 100 del Latin America Infrastructure List, que acaba de publicar la organización CG/LA, que se dedica a este tipo de foros en el continente americano.

Estos proyectos fueron ranqueados  (del 1 al 5) en función de su avance, importancia para la Región y aspectos de la estructuración.

El proyecto mejor calificado por esta entidad es un sistema férreo que busca mejorar la movilización de bienes y mercancías desde el norte de Brasil a Sao Paulo. Dicho proyecto tiene un costo aproximado de US$340 millones y está en fase de licitación.

En el segundo puesto, con una calificación de 4,3, aparece la primera línea de metro de Bogotá, el cual también está en fase de licitación. Según esta organización el valor del contrato del metro de Bogotá es de US$4.700 millones. Seguir leyendo

Colombia promueve sectores de inversión prioritarios

Su ubicación geográfica, sectores de oportunidad y las estrategias puestas en marcha para promover la inversión hacen de Colombia un mercado de oportunidades para las empresas españolas. Analizar el potencial de este mercado ha sido objetivo de la jornada “Inversión en Colombia: Sectores prioritarios del nuevo gobierno” celebrada en Madrid.

“Para España hay sectores muy importantes” ha señalado Flavia Santoro, presidenta de ProColombia y ha destacado  que tiene especial relevancia “todo el tema de economía naranja, industrias creativas, turismo, grandes proyectos de infraestructuras hotelera. Tenemos más de 450 empresas (españolas) instaladas en Colombia en telecomunicaciones y en sectores de infraestructura, pero también hay sectores como energía renovable, turismo o agricultura que nos interesaría que los españoles miraran”.