España ensancha su atractivo como ‘hub’ para las ‘multilatinas’

El atrac­tivo de España para las mul­ti­la­tinas como lugar de in­ver­sión y pla­ta­forma de ac­ceso a ter­ceros mer­cados de la UE, África y Oriente Medio crece cada año. Y se ha con­so­li­dado como des­tino na­tural en Europa de mu­chas de las firmas la­ti­noa­me­ri­canas en su ex­pan­sión glo­bal. España, de hecho, es el primer de­stino eu­ropeo de la in­ve­rsión ‘latina’, con México como gran emisor y Brasil como segundo.

Y a esta inversión en el país, en alza desde 2010 (las firmas latinas son ya el segundo inversor), se suma la decisión de muchas multilatinas de fijar en España su cuartel general: más de 20 firmas gestionan toda o parte de su actividad europea desde España.

El presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, enfatizaba semanas atrás que España se ha convertido “en la puerta de entrada de las multilatinas para acceder al mercado de la UE” y que, en un momento de avance del proteccionismo en el mundo las relaciones de apertura Europa-Latam “pasan por su mejor momento”, como acaba de demostrar el acuerdo UE-Mercosur. Seguir leyendo

Advertisement

El metro de Bogotá, segundo proyecto más estratégico de América Latina

Entre los 10 proyectos de infraestructura más estratégicos e importantes en América Latina, 4 son de origen colombiano. Esa es una de las principales conclusiones del top 100 del Latin America Infrastructure List, que acaba de publicar la organización CG/LA, que se dedica a este tipo de foros en el continente americano.

Estos proyectos fueron ranqueados  (del 1 al 5) en función de su avance, importancia para la Región y aspectos de la estructuración.

El proyecto mejor calificado por esta entidad es un sistema férreo que busca mejorar la movilización de bienes y mercancías desde el norte de Brasil a Sao Paulo. Dicho proyecto tiene un costo aproximado de US$340 millones y está en fase de licitación.

En el segundo puesto, con una calificación de 4,3, aparece la primera línea de metro de Bogotá, el cual también está en fase de licitación. Según esta organización el valor del contrato del metro de Bogotá es de US$4.700 millones. Seguir leyendo

España ve cercano el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur

La secretaria de Estado de Comercio de España, María Luisa Poncela, consideró este martes que las expectativas para que la Unión Europea (UE) alcance un acuerdo comercial con el Mercosur son “buenas” y, aunque no dio fechas sobre cuándo podría concluirse, destacó que lo positivo es que “siguen avanzando” las negociaciones.

“Es cierto que a principios de año hubo una cierta parada, pero en estos momentos ha habido negociaciones la semana pasada y han vuelto otra vez a reactivarse, y yo creo que van por buen camino”, dijo Poncela a la prensa durante un Consejo de Comercio en Bruselas.

Preguntada por los obstáculos que deben superar los negociadores para llegar a un acuerdo, esperado inicialmente en diciembre de 2017, la secretaria de Estado subrayó que son los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) los que tienen que hacer “un ejercicio de liberalización mayor”. Seguir leyendo