Autorización inicial de residencia y trabajo en España

passport-315266_1280

La autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena es solicitada por un empleador o empresario para la contratación de un trabajador que no se encuentre ni resida en España. Este permiso de trabajo y residencia tendrá un año de vigencia y podrá ser renovado.

Pasos a seguir:

  1. Para solicitar la autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena deberá estar en Colombia y tener una oferta de empleo de un empleador o empresa española. No podrá solicitar el visado si está en situación irregular en España o en territorio español en situación de estancia.
  1. La ocupación que desempeñará en España deberá haber sido evaluada en relación a la situación nacional de empleo, para comprobar que ningún trabajador español, comunitario (UE) o extranjero, que ya esté autorizado a trabajar en España, pueda ocupar el puesto disponible.
  1. El empresario o empleador de España, al que le interese contratarle presentará la solicitud de autorización junto con la documentación requerida. Deberá formalizar el contrato antes de su entrada en España. Aprobada la autorización, usted tendrá un mes para solicitar el visado en la oficina consular de España en Colombia y para la firma del contrato.
  1. Una vez otorgado el visado, debe viajar a España en el plazo de vigencia del visado, que no será mayor a 3 meses. Al llegar a España usted podrá comenzar su actividad y realizar su afiliación y alta en la Seguridad Social.
  1. Recuerde que a partir de su ingreso en España tendrá un mes para solicitar la tarjeta de identidad de extranjero en la Oficina de Extranjeros o en la Comisaría de Policía.

Más información

Exenciones:

Los corresponsales de prensa, los profesores contratados por una universidad española, los científicos contratados por un organismo público, los que desarrollen actividades culturales como programas culturales de difusión e información de su estado, los militares que realicen actividades de cooperación en relación con acuerdos internacionales, artista con actuaciones concretas, los españoles de origen y los representantes religiosos cuando sea por razones religiosas, no necesitarán autorización para trabajar , pero en el caso que fuese exigido deberán contar con el correspondiente visado.

Modelos de solicitud generales

Modelos de solicitud para contratación en origen

Modelos de solicitud de apoyo a los emprendedores y su internacionalización

Advertisement

Residir en España

madrid-1999645_1280

Los ciudadanos colombianos que deseen residir en España deben obtener previamente la autorización y visado correspondiente que les permita la estancia en España.

La residencia en este país puede ser de carácter temporal o permanente. La residencia temporal es la situación que autoriza a una persona a permanecer en España por un periodo superior a 90 días e inferior a cinco años. Las de duración inferior a cinco años pueden renovarse periódicamente, a petición del interesado, atendiendo a las circunstancias que motivaron su concesión.

La normativa vigente establece el procedimiento y los requisitos necesarios para la obtención de una autorización de residencia y trabajo en España, para la realización de actividades lucrativas tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.

La autorización inicial de residencia temporal que no comporte autorización de trabajo se concederá a los extranjeros que dispongan de medios suficientes para sí y, si es el caso, para su familia.

La residencia de larga duración es la situación que autoriza a residir y trabajar en España indefinidamente, en las mismas condiciones que los españoles.

La ley establece que tendrán derecho a residencia de larga duración los ciudadanos extranjeros que hayan tenido residencia temporal en España durante cinco años de forma continuada, computando los periodos de residencia previa y continuada en otros Estados miembros, como titular de la tarjeta azul de la UE.

Tenga en cuenta que la posibilidad de residir en España está abierta a todos aquellos que puedan demostrar un motivo o vinculación suficiente y reciban el visado correspondiente para establecerse en el país de manera temporal o permanente.

Los ciudadanos colombianos que tengan la intención de realizar en España cualquier actividad lucrativa, laboral o profesional, deberán reunir los siguientes requisitos:

– Ser mayor de dieciséis años, salvo que la actividad laboral se realice por cuenta propia, en cuyo caso, se exige ser mayor de dieciocho años

– Obtención de la correspondiente autorización previa para residir y trabajar en España. Dicha autorización deberá ser solicitada por el empleador que ofrezca el contrato de trabajo.

– Obtención de visado, una vez haya sido emitida la autorización de residencia y trabajo

Modalidades temporales:

Situación de Estancia: Permanencia en España para un fin distinto a residir y por no más de noventa días por semestre, aplica a situación de estudios, prácticas no laborales, servicios de voluntariado, movilidad de alumnos, entre otros.

Residencia temporal: Es una autorización que solicitan los extranjeros desde su país de origen que autoriza a residir en España sin realizar actividad laboral.

Autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena: Es solicitada por un empleador o empresario para la contratación de un trabajador que no se halle ni resida en España. Este permiso de trabajo y residencia tendrá un año de vigencia y podrá ser renovado.

Autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta propia: Es una autorización de residencia temporal y trabajo a un extranjero no residente en España para la realización de una actividad lucrativa por cuenta propia.

Residencia temporal y de trabajo para investigadores: Es una autorización que habilita a los extranjeros que residen fuera de España a iniciar un proyecto de investigación dentro del marco de un convenio de acogida firmado con un organismo de investigación.

Autorización inicial de residencia y trabajo para profesionales altamente cualificados: Es la autorización que puede obtener un trabajador extranjero que reside fuera de España para desempeñar una actividad laboral para la que se requiera contar con cualificación de enseñanza superior o, excepcionalmente, con un mínimo de cinco años de experiencia profesional que pueda considerarse equiparable.

Residencia temporal y trabajo de duración determinada. Residir y trabajar en España por un periodo de tiempo inferior a un año (contratos de temporada, prácticas de formación, contratos de obra o servicio, contratos para personal de alta dirección).

Deportistas profesionales.

Entrada, residencia y trabajo en España de personal directivo o altamente cualificado. Procedimiento para autorizar la entrada, residencia y trabajo de interés económico, social o laboral, o trabajos de investigación, desarrollo o docente que requieran alta cualificación, o actuaciones artísticas de interés cultural, cuya tramitación y resolución corresponde a la Dirección General de Inmigración.

Más información: Acceso de los extranjeros al trabajo en España

Establecerse en España o en Colombia

hand-1030564_1280

España siempre ha estado en el imaginario de los colombianos, debido a los profundos lazos históricos y culturales que unen a los dos países. Por eso, muchos colombianos eligen este país como destino para su ejercicio laboral, estudios o en la búsqueda de oportunidades.

De la misma manera, en los últimos años, y en respuesta a la crisis económica que ha golpeado a España -Latinoamérica en general, y Colombia en particular-, han cobrado importancia como destino de trabajo y oportunidades para numerosos profesionales y empresas españolas. Esto se evidencia al conocer que España es el cuarto país con mayor inversión a nivel global en Colombia y el primer país europeo. Las áreas de inversión preferente por parte de las empresas españolas son: contact centers, sector financiero, software, telecomunicaciones, infraestructura, logística, turismo, industria metalmecánica y servicios en general.

Además, según el X Informe de inversión española en Iberoamérica de IE Business School, un 76% de las empresas españolas planean aumentar su inversión en Latinoamérica durante 2017.  El estudio sostiene además que los países de América Latina donde más crecerán estas cifras, en el presente año serán: Colombia, Chile, Perú, México y Argentina.

Así mismo, la inversión de empresas colombianas en España avanza poco a poco, especialmente en los sectores financiero, industrial y manufacturero, entre ellas destacan Crepes & Waffles, Ajover, Totto, Colombina, entre otras.

Cabe mencionar además que en el último año el flujo de turismo entre España y Colombia ha crecido de lado y lado, avalado por la eliminación del requisito del visado Schengen para los colombianos, desde diciembre de 2015 y por la clara mejoría que en materia de seguridad y orden público vive Colombia, gracias al acuerdo de paz alcanzado entre el gobierno y la guerrilla de las Farc.

A este respecto hay que señalar que España, que en 2016 recibió 75.6 millones de turistas, juega en las grandes ligas de este sector y, sin duda, su amplio y exitoso desempeño en materia turística puede ser incidir en el mercado colombiano.

Por todo esto, desde Esconexión nos interesa seguir y acompañar los distintos procesos de integración políticos, económicos, sociales, culturales, entre los dos países y sus comunidades, pues entendemos la potencialidad de los mismos para las dos naciones.

Además, ofreceremos una visión general de todo lo que implica un proceso migratorio, principales aspectos que usted debería considerar al planear instalarse en otro país, trámites y procedimientos, al igual que los cambios y vivencias que trae esta decisión. Aquí, encontrará también recursos en línea donde podrá obtener información oficial y detallada.