Mejores Bancos Colombia julio 2020

Para realizar la clasificación de los Mejores Bancos de Colombia 2020, se tuvo en cuenta los datos publicados por la Superintendencia Financiera de Colombia en el informe de los indicadores generales de los establecimientos de crédito publicado en octubre del 2019, donde se publica información sobre los estados financieros.

En Colombia los bancos se esfuerzan y compiten por captar a una mayor cantidad de clientes. Lo hacen a través del ofrecimiento de productos financieros como créditos, préstamos, tarjetas de crédito y débito, seguros, cajas de ahorro, entre otros. Es por ello que debemos conocer el posicionamiento de los diferentes bancos en Colombia y cuáles son los mejores.

Es posible conocer cuáles son los mejores bancos en Colombia y la posición que ocupan, mediante estadísticas y rankings que se obtienen de diversos datos o registros como sus activos totales, cantidad de clientes, ingresos, calificación y posición, etc.

En Colombia el sector financiero ha tenido un gran auge debido al desarrollo económico del país. Cuando buscamos escoger el mejor banco, todo dependerá de las necesidades específicas y de aquí la importancia de analizar varias de las opciones siguientes antes de tomar una decisión.  Seguir leyendo

Advertisement

Esto es lo que más exporta Colombia en tercerización de servicios

El comercio exterior es uno de los rubros que más le aporta a la economía colombiana, pues representa el 36,8% del Producto Interno Bruto; lo que le ha exigido al país una apuesta más sólida para lograr sólidos acuerdos comerciales como disponer de más productos para exportar y enriquecer los que ya se venden al exterior. 

Un ejemplo de la innovación que ha adelantado Colombia en materia de exportaciones para posicionarse con firmeza en los mercados internacionales.

De acuerdo con ProColombia, el mercado de tercerización de servicios en el país sigue en auge, tanto que el servicio al cliente en español es lo que más se exporta en materia de tercerización de servicios. Esta fue una de las conclusiones del Tercer Estudio Nacional del Sector de Tercerización de Servicios en Colombia, realizado por ProColombia, Bpro, la Andi, Colcob y Colombia Productiva. Seguir leyendo

Cámara de Madrid muestra las oportunidades de negocio en Colombia tras la crisis del COVID-19

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha dado a conocer las oportunidades de negocio que ofrece Colombia para las empresas madrileñas tras la crisis del COVID-19 en una mesa redonda virtual, que ha tenido lugar este martes 12 de mayo, y que ha reunido al presidente de la entidad cameral, Ángel Asensio,al consejerode Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez,y a la embajadora de Colombia en España, Carolina Barco, con el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, José Manuel Restrepo.

El encuentro ha contado también con la presencia del director ejecutivo de Invest Bogotá, Juan Gabriel Pérez, y con la presidenta de Procolombia, Flavia Santoro, con el fin de analizar pormenorizadamente la estrategia y las medidas adoptadas para que el país latinoamericano y su economía sigan siendo de las más fuertes de la región andina, ya que Colombia es el máximoproveedor para países como Panamá, Ecuador y Perú, a los que abastece principalmente de alimentos y productos manufacturados. Seguir leyendo