Progreso en proceso

El Centro de Arte Caja de Burgos CAB expone tres nuevas propuestas artísticas, concebidas, respectivamente por Diana Velásquez, Gonzalo Elvira e Ignacio Llamas, y que permanecerán abiertas al público hasta el próximo 22 de enero.

La colombiana Diana Velásquez insta al público a reflexionar a partir de la ejemplificación diaria de la crisis económica, indagando en problemas como la burbuja inmobiliaria, los abusos financieros o la inseguridad alimentaria. Por su parte, Gonzalo Elvira imbrica en su propuesta el psicoanálisis y el racionalismo de la Bauhaus, con una instalación que dedica un espacio al universo de los sueños a través de pinturas de gran formato y, por último, Ignacio Llamas aborda la identidad como noción ambigua, cada vez más alejada de la emancipación personal y colectiva, con un trabajo que alude al difícil equilibrio entre la construcción de un yo auténtico y la necesidad de ser reconocido por el otro. Seguir leyendo

Advertisement

CEAPI promueve a Madrid como capital de la inversión internacional

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) celebra en Madrid el Foro Madrid, capital de la internacionalización iberoamericana: Cómo invertir en Madrid. En esta jornada, presidentes de compañías, familias empresarias, inversores y family office de España y de Latinoamérica pondrán el foco en las oportunidades de inversión que ofrece la capital española. Esto como puente entre Iberoamérica y Europa.

La capital de España recibió el año pasado 21.850 millones de euros de inversión extranjera, una cifra similar a la de México, o a la de Chile y Colombia juntos. El objetivo de esta nueva edición es promover relaciones de confianza, reforzar los vínculos estratégicos entre empresarios e inversores iberoamericanos. Además favorecer la coinversión entre España y América, e impulsar las empresas multiberoamericanas, con Madrid como el mejor escenario para estrechar los lazos. Seguir leyendo

España defiende en Colombia las prestaciones sociales durante la pandemia

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, defendió, ante ministros latinoamericanos, la gestión social del Gobierno español frente la pandemia, con el Ingreso Mínimo Vital y la reforma laboral como banderas, y que ha permitido un incremento de aportaciones a la seguridad social inesperado.

Durante el 1° Foro Iberoamericano sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica que comenzó en Bogotá, Escrivá dijo que en los últimos años España se ha planteado “el reto de mejorar la economía de una forma no muy ambiciosa”, pero que consigan romper el “círculo vicioso de la informalidad”. Seguir leyendo

Lanzan la primera Guía de Emprendedores Colombianos en España 2021-2022

En el marco de la celebración de la Quinta Feria de Servicios que tuvo lugar los días 15 y 16 de octubre en Madrid, ProColombia, la entidad del gobierno colombiano, que promueve la inversión, exportaciones, turismo y la Marca País en el mundo, y que depende del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, lanzó la primera Guía de Emprendedores Colombianos en España que aglutina 311 iniciativas en 103 categorías para el periodo 2021-2022.

El objetivo es visibilizar y recopilar la gran cantidad de actividades empresariales de esta comunidad a lo largo de la geografía española y así crear una herramienta para que los empresarios españoles tengan a un clic de distancia toda la oferta colombiana presente en España. Seguir leyendo

Colombia acoge el primer foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

Ministros de varios países iberoamericanos se reunieron este jueves en Bogotá para buscar soluciones para reducir la informalidad laboral en la región e incrementar la financiación de los sistemas de seguridad social y prestaciones.

Actualmente en América Latina y el Caribe alrededor de 150 millones de trabajadores, es decir la mitad de la fuerza laboral, son informales, por lo que ministros de Trabajo de seis países y representantes gubernamentales de otros cuatro, así como centrales obreras y empresarios abordaron cómo atajar el problema en el 1º Foro Iberoamericano Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica.

En la apertura del acto, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ahondó en cómo el “raquitismo” del sistema económico colombiano no ha permitido desarrollar el capitalismo “como debería”, lo que ha provocado una “enorme desigualdad social”, de las más altas del mundo” y que el Estado se financie sobre los estratos medios y que los más ricos no paguen impuestos. Seguir leyendo

Consejos para integrarse en un país nuevo (II)

Fuente: Unsplash

Para muchas personas trasladarse a un nuevo país significa abrir un mundo de posibilidades, pero también requiere de un proceso de adaptación que no es necesariamente sencillo. Si buscas que la experiencia de familiarizarte con el nuevo entorno sea positiva, ten presente los siguientes aspectos:

  • Abrirte a la gastronomía local

La comida es cultura, y una de las mejores maneras de conocer un nuevo país es a través de las delicias locales.  Por eso, resiste la atracción de las recetas conocidas y las cadenas de restaurantes y haz un esfuerzo por comer como los habitantes de tu nuevo hogar. Si te gusta cocinar, visita los mercados locales y abastécete de los ingredientes desconocidos que definen la cocina del lugar que ahora habitas y ponte creativo en la cocina. No hace falta que renuncies por completo a tus platos favoritos, sino que diversifiques y descubras algunos nuevos.

Además, cuando te ofrezcan comida local, en lugar de preguntar, con cara de extrañeza, “¿qué es eso?”, intenta un ” ¿por qué no?, vamos a probar”. Esta actitud abierta te ayudará a integrarte, además descubrirás nuevos sabores y seguramente ampliarás tu lista de platos preferidos.

  • Salir y socializar

Conocer gente puede ser difícil, independientemente del lugar en el que vivas, y puede resultar aún más intimidante después de mudarte a un nuevo país. Sin embargo, es una parte crucial de la adaptación a un entorno desconocido. Por eso, trata de conocer a tus vecinos, únete a algunas comunidades online, asiste a eventos locales, clubes, clases o reuniones sociales; inicia conversaciones amistosas en parques y cafeterías. Probablemente te sentirás intimidado o incómodo al comienzo, pero te será más difícil aclimatarte si te sientes solo.

Es normal que al comienzo recurras a los grupos de expatriados o connacionales, pues son personas que han pasado por retos similares, por el choque cultural, por las mismas emociones que estás viviendo ahora, y es muy probable que te entiendan y simpaticen contigo. Sin embargo, evita que tu vida social se reduzca a estos círculos cómodos; recuerda que socializar y establecer relaciones con los lugareños también puede ayudarte para dominar el idioma, conocer qué es socialmente aceptable e inaceptable, los símbolos, tradiciones y cultura del nuevo país, al igual que para sentirte parte del mismo.

Si te mudas al extranjero con tu familia, ten en cuenta que tus hijos pueden tardar unas semanas en hacer amigos. Mientras tanto, para evitar que se sientan aislados, puedes organizar visitas a las atracciones cercanas o a clubes deportivos.

En el proceso de buscar tu lugar en un nuevo mundo también puedes recurrir al voluntariado, pues es una oportunidad fantástica para conocer gente nueva, aprender sobre los temas que importan allí y sentirte conectado con tu nueva comunidad. Si el idioma es una barrera para ti, considera incluso la posibilidad de ofrecerte como voluntario para enseñar tu lengua materna.

  •  Mantener el contacto con tu familia y amigos

Durante el proceso de integración a tu nueva vida no deberías descuidar el contacto con tu red de apoyo en casa. Por eso, trata de encontrar el balance entre tu anterior vida y la actual. Ten presente que tu familia y seres queridos, esos que están en tu país de origen son tu columna vertebral, tu red de apoyo independientemente de dónde vivas, pero así mismo, recuerda que disfrutar de la vida en el momento presente es esencial, porque estás justo en el período en que creces, aprendes a ser independiente, construyes nuevas amistades, tienes experiencias diferentes y construyes tu nuevo hogar. Así que esfuérzate por mantener el contacto a distancia, pero también dedica tiempo a la gente de tu nuevo círculo local.

  • Darte tiempo

Pasar de un país a otro –independientemente de la edad, la juventud, la cercanía, la distancia, la similitud o la diferencia de las culturas- es una gran tarea y lleva tiempo adaptarse y reorientarse.

El cambio drástico de entorno, estilo de vida y cultura puede ser una experiencia chocante y provocar a menudo sentimientos de aislamiento que, en casos graves, pueden desembocar incluso en una depresión. Por eso es muy importante que cuides de tu salud mental.

Adaptarte a un nuevo país es un ciclo que depende de factores como la preparación, el tiempo y las redes de apoyo, y cada uno pasa por la transición a su propio ritmo. Algunos días podrás sentirte abierto y curioso por probar cosas nuevas; otros días puedes sentirte nostálgico y solitario. Pero debes saber que estos sentimientos son normales y forman parte del viaje.

Por eso es clave asumir que la adaptación no se producirá de la noche a la mañana, de hecho, algunas investigaciones indican que el expatriado o migrante medio tarda entre uno y dos años en sentirse significativamente integrado en el extranjero. Así que sé paciente, date tiempo.

Mientras tanto, intenta no comparar ni juzgar todo por cómo eran las cosas y/o personas en casa, pues las comparaciones suelen provocar decepción e incluso frustración. Abraza los horarios y las rutinas de tu nuevo hogar en vez de luchar contra ella y, tanto si te has mudado permanentemente como temporalmente, aprovecha la experiencia para aprender y crecer, abriendo tu mente a otras formas de vivir.

38 atletas españoles competirán en el Mundial sub20 en Colombia

España estará representada por 38 atletas en los Campeonatos del Mundo sub-20, que se celebrarán en Cali (Colombia) del 1 al 6 de agosto.

España, de la mano del seleccionador José Peiró, buscará superar las tres medallas obtenidas hace dos años en el mundial de Nairobi: platas para Tessy Ebosele en longitud y Paul McGrath en 10.000m marcha, y bronce para José San Pastor en decatlón.

El mundial, emplazado en el mismo Estadio Olímpico Pascual Guerrero que ya acogió el mundial de atletismo sub-18 en 2015, contará con una participación superior a 1500 atletas. Seguir leyendo

España retoma la promoción turística presencial en Colombia

Turista visitando Barcelona, España. Foto de Karsten Winegeart en Unsplash.

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) ha retomado en Colombia las acciones promocionales en formato presencial con una presentación del destino España ante 80 profesionales del sector turístico colombiano en Bogotá. Se trata de la primera actividad presencial en este mercado desde el inicio de la pandemia, organizada a través de la Consejería de Miami, a la que también acudieron los destinos de Madrid y Andalucía.
Bajo el objetivo de mantener el liderazgo de España como primer destino europeo, tras el parón forzoso de marzo de 2020, el turista colombiano, al igual que el resto del continente, es un turista de calidad, con un gasto medio que supera los 2.200 euros. Seguir leyendo.

España recupera parte de la población que perdió en 2020, pero está más envejecida

El total de personas inscritas en el Padrón Continuo en España a 1 de enero de 2022 es de 47.435.597 tras crecer el número de habitantes en el país en 50.490 (un 0,1%) en 2021 con respecto al año anterior. El dato supone la recuperación de gran parte del descenso registrado en 2020, primer año de pandemia, cuando perdió 65.688 empadronados.

Según el avance de la Estadística del Padrón Continuo del Instituto Nacional de Estadística (INE) hecho pública este jueves, del total de ciudadanos empadronados, 41.923.039 tienen nacionalidad española (el 88,4%) y 5.512.558 extranjera (el 11,6%), la cifra más alta desde 2013. Esto supone que, durante el año 2021 el número neto de españoles se ha reducido en 21.920 personas (un -0,1%), mientras que el de extranjeros ha aumentado en 72.410 (un 1,3%).  Seguir leyendo

Madrid acogerá encuentro de negocios Europa-Latinoamérica

El encuentro empresarial Madrid Platform se convertirá del 23 al 25 de mayo próximo en el primer Hub internacional de negocios Europa-América Latina. El encuentro reunirá en el Palacio de Cibeles de la capital española a empresas europeas y latinoamericanas, erigiéndose como una como una oportunidad de conexión para el negocio internacional, oportunidades y planes de inversión. Seguir leyendo