Aliados por una Iberoamérica cibersegura

La II Jornada STIC Capítulo Colombia tuvo una asistencia presencial de más de 500 personas y una audiencia online de 2.500 usuarios, procedentes de 31 países, durante los tres días del evento. Bajo el lema Aliados por una Iberoamérica cibersegura, el evento congregó a expertos colombianos, españoles e internacionales de ciberseguridad quienes trataron temas relacionados con la gobernanza, los ataques de ransomware, las estrategias nacionales de ciberseguridad, los CSIRT o la ciberinteligencia, y dejaron clara su apuesta por estrechar la cooperación público-privada. Seguir leyendo

Advertisement

Fondo Europeo para la Paz apoya al pacífico colombiano

El Embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand y el Embajador de España, Joaquín María de Aristegui, visitaron la costa pacífica nariñense para conocer los avances de las apuestas del Equipo Europa a través del Fondo Europeo para la Paz y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID, como apoyo a los territorios que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET. Seguir leyendo

Promotores musicales de Iberoamérica participarán en feria Fhlim en España

Promotores musicales de siete países iberoamericanos y de Estados Unidos se dan cita junto a representantes de artistas, empresas de sonido, montaje de escenarios y otros actores del sector en la II Feria Hispano Lusa de Industria Musical (Fhlim) que se celebra en Zamora (España). La feria, que el año pasado abrió los encuentros de la industria musical en España tras la pandemia, celebrará su segunda edición del 24 al 27, con la presencia de 140 expositores, 25 actuaciones de grupos emergentes, conferencias, clases magistrales y demostraciones de sistemas de sonido, equipos o instrumentos como teclados o baterías. Seguir leyendo

Reportero colombiano gana premio Anagrama de crónica

El reportero colombiano Juan Miguel Álvarez ha ganado el tercer Premio Anagrama de Crónica con ‘La guerra que perdimos’. El galardón, dotado con 10.000 euros, se ha fallado en Monterrey (México) de entre sesenta originales de diez países, y ha recaído en Álvarez, editor de Baudó Agencia Pública.

‘La guerra que perdimos’ es “el relato íntimo de un reportero que se tropieza con vestigios en cada encrucijada, con esquirlas y cicatrices, como quien va recogiendo trozos rotos en cada paraje lejano de la geografía nacional para intentar recomponer algo que se parezca a una explicación”. Seguir leyendo

El arte como reflexión política y social

La artista visual colombiana, afincada en España, Diana Velásquez, fue seleccionada como una de las protagonistas del programa “Doscientos años de mujeres pioneras en Colombia“, por ser la primera artista colombiana en realizar una exposición individual en el Grand Palais de Paris, con su instalación ‘La espera’, expuesta entre diciembre de 2020 y marzo de 2021. En la entrevista Velásquez repasa su trayectoria y reflexiona sobre su obra, donde aborda temáticas políticas y sociales.

El Galeón San José sigue esperando en el fondo del mar

El Gobierno colombiano declaró desierta la licitación para una alianza público-privada (APP) con la que se buscaba rescatar el galeón español San José, hundido frente a Cartagena de Indias en el siglo XVIII por corsarios ingleses y cuyo pecio fue hallado en 2015, que tenía además previsto un pago en especie del 45 % del tesoro.

“El Galeón San José no se entregará como pago en especie, la prioridad es su preservación como patrimonio cultural sumergido”, afirmó la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez. Seguir leyendo

Colombia y España celebrarán en junio feria sobre turismo

Colombia y España celebrarán en el mes de junio la única feria simultánea sobre viajes de negocios y turismo de reuniones. Se trata del Travel & MICE Business Summit, que tendrá lugar los días 29 y 30 de junio. Este evento contará con doble sede, es decir, se celebrará al mismo tiempo en Bogotá (Colombia) y Madrid (España) y tendrá un formato híbrido. Seguir leyendo

España, pionera en penetración digital

España lidera la digitalización del trabajo a nivel mundial junto con Alemania y Reino Unido

La digitalización impacta de lleno en la gestión de los recursos humanos de las empresas, especialmente en España, pionera en penetración digital con un 91%. La pandemia ha disparado los datos de digitalización, y la población española ya pasa una cuarta parte del día conectada a internet, según datos del HR Study elaborado por Factorial.

En el país, la penetración digital es de las mayores del mundo, tan solo superada por Alemania y el Reino Unido. El entorno laboral no pasa inadvertido ante esta tendencia, y el número de empresas que han introducido el teletrabajo y los modelos de gestión de personal mediante software especializado crecen a diario. Seguir leyendo

Quimbaya, el restaurante colombiano con una estrella Michelín

Edwin Rodríguez, chef de Quimbaya

Quimbaya da nombre a un tesoro precolombino. Figuras de oro que son un exponente excepcional de esa cultura. Objetos relacionados con el consumo de alucinógenos y el adorno del cuerpo de los caciques que, en parte, se custodian en el Museo de América de Madrid. En la calle de Zurbano, Edwin Rodríguez se arroga la custodia de otra riqueza excepcional: la despensa y los sabores de Colombia que le han valido la primera estrella Michelin de su carrera. La primera también para un concepto colombiano en Europa y la segunda en el mundo después de que el antioqueño Juan Manuel Barrientos lo lograra en la edición anterior con Elcielo, en Washington. Seguir leyendo

Colombia y España refuerzan cooperación en materia de seguridad

El ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, se reunió en Bogotá con los ministros colombianos de Defensa, Diego Molano, y del Interior, Daniel Palacios, con quienes trató asuntos como la cooperación en seguridad, como parte de la visita que lleva a cabo al país.

“Fortalecemos nuestra relación con España. Nos reunimos con Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, para compartir experiencias en materia de seguridad ciudadana, lucha contra delincuencia transnacional y capacitación y educación de fuerza pública”, escribió Molano en Twitter. Seguir leyendo