Este país es un paraíso para la biodiversidad

Hogar del 10 por ciento de las especies de flora y fauna del mundo, esta nación va a ser el próximo centro de ecoturismo del mundo.

Tayrona
El Parque Nacional Tayrona es hogar de playas tropicales donde incluso los jaguares vagan. Fotografía de Mike Theiss

Por: Costas Christ

Si la biodiversidad de la Tierra fuera un país, podría llamarse Colombia. Esto se debe a que esta nación de tesoros ecológicos, desde montañas cubiertas de nieve hasta selvas y desiertos, es el hogar de una de cada 10 especies de flora y fauna en el mundo. Y con el acuerdo de paz del año pasado terminando con 60 años de guerra civil, Colombia está a punto de convertirse en una meca del ecoturismo.

La paz a través del turismo no es un eslogan vacío aquí; se está convirtiendo en realidad, ya que algunos de los 55 parques nacionales del país, fuera de alcance durante los años de conflicto, abren sus puertas a viajeros locales e internacionales, y los combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se están convirtiendo en soldados del ecoturismo. “Nuestra meta para 2017, Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, ha sido ser un líder mundial en la conservación a través del turismo”, dice Sandra Howard Taylor, apasionada viceministra de turismo de Colombia.

El punto cero para este enfoque ilustrado del turismo es la joya de la corona de Colombia, el Parque Nacional Tayrona. “Tayrona es nuestro Yellowstone”, dice Julia Miranda, directora de Parques Nacionales de Colombia, de este variado paisaje que se extiende, casi verticalmente, desde las playas blancas y brillantes del Caribe hasta bosques nubosos tropicales. “Protegerlo para las futuras generaciones es nuestro imperativo”. Los jaguares recorren el litoral arenoso del parque, cerca del bosque tropical seco que está entre los más amenazados de los paisajes tropicales. Tayrona es también el hogar de los indígenas Kogi, que reverencian la naturaleza y cuyos lugares sagrados incluyen la Ciudad Perdida.

Los viajeros aventureros pueden unirse a una caminata guiada de cuatro días a este antiguo asentamiento selvático Kogui construido en milenarias montañas antes de que los conquistadores españoles cambiaran su mundo. Los bungalós con techo de paja en la playa Cañaveral, de Tayrona, proporcionan una base para explorar las otras maravillas del parque, a caballo, a pie y en kayak, una fiesta de naturaleza que abre una nueva era de paz para Colombia.

Costas Christ es un escritor y editor de viajes premiado para la revista National Geographic Traveler. Puedes seguirlo en Twitter @CasasChrist.

Artículo en versión original

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s