Estudiar en el exterior, experiencia de amplio impacto

Estudiar en el extranjero puede ser una de las experiencias más beneficiosas para un estudiante universitario, no solo por la oportunidad de obtener una certificación académica de calidad, influir en su crecimiento personal y en su desarrollo intercultural, sino también, porque es una vivencia que suele tener gran impacto, a largo plazo, en la vida personal, profesional y académica de quienes la experimentan.

Por eso, si está valorando esta posibilidad, aquí detallamos algunos de los beneficios.

Ventajas de estudiar en el exterior

 1. Ver el mundo: Una de las principales razones por las que considerar un programa del estudio en el exterior es la oportunidad de experimentar un nuevo país con su diversidad, territorios, perspectivas, cultura, costumbres, patrimonio, estilo de vida y actividades. Estando en el extranjero, además, podrá visitar ciudades o países de los alrededores y ampliar su visión del mundo.

 2. Educación: Al estudiar en el exterior usted podrá experimentar diferentes estilos de educación, descubrir nuevos enfoques respecto a su especialidad y sumergirse en el sistema educativo de su país de acogida, lo que también le permitirá experimentar y entender a la gente de su nuevo entorno, sus tradiciones y cultura.

Muchas universidades extranjeras tienen destacadas áreas de especialización, al igual que técnicas, métodos y materiales de enseñanza novedosos, que seguramente le permitirán obtener una acreditación académica de alto nivel.

3. Independencia: Generalmente las personas que estudian en el exterior ganan independencia, son más capaces de auto gestionarse, completar proyectos por sí mismos, crecer y desarrollarse autónomamente. Muchos estudiantes que deciden estudiar en el extranjero están dejando su hogar por primera vez y esta vivencia también fomenta en ellos la confianza y autosuficiencia necesarias para desenvolverse en el país de acogida.

4. Adoptar una nueva cultura: La inmersión cultural que se vive al estudiar en el exterior aporta distintas ideas y perspectivas sobre la vida, historia, creencias y la forma como una sociedad hace las cosas. Interactuar con trasfondos culturales, costumbres, tradiciones y ambientes sociales distintos, generalmente es una experiencia positiva que amplia nuestra mente y nos aporta una mejor comprensión y apreciación de la gente del país de acogida y de las diferencias o similitudes con nuestro país de origen.

5. Habilidades lingüísticas: Una de las mejores maneras de aprender o perfeccionar un nuevo idioma es estudiando en el exterior, pues esta experiencia le brindará la oportunidad de sumergirse completamente en esa lengua a través de su día a día.

Consejos
Infórmese, aprenda algo sobre su país de destino antes de la llegada

Aprenda el idioma y la cultura de su país anfitrión mientras usted vive allí

Esté abierto a nuevas experiencias

Esté preparado para hacer las cosas por su cuenta

Trate de integrarse

Asuma la aventura y diviértase

 6. Oportunidades de carrera: Al terminar su programa de estudios usted regresará a su hogar con nuevas perspectivas culturales, habilidades lingüísticas, buena educación y buena disposición para aprender.

Pero, además, esta experiencia, que tiende a ser bien valorada por los empleadores potenciales, suele revalorizar su currículum vitae, al entenderse que al haber vivido y estudiado en el exterior usted posee cualidades valiosas para el entorno laboral como: independencia, iniciativa y resiliencia. Esta experiencia demuestra también, que usted no teme a los retos y tiene capacidad de adaptación.

7. Nuevos intereses: Estudiar en el exterior le brindará la oportunidad de descubrir nuevas actividades, deportes e intereses que usted no hubiese descubierto si se hubiese quedado en casa, porque eran inaccesibles o sencillamente no existían en su entorno. Vivir en el exterior también le permitirá descubrir nuevos talentos, descubrir juegos, películas, bailes, discotecas, conciertos y muchas nuevas formas de entretenimiento.

8. Amigos para la vida: Uno de los mayores beneficios de estudiar en el exterior es la oportunidad de establecer relaciones duraderas y hacer nuevos amigos de diferentes orígenes y para toda la vida. Después de terminar el programa de estudios en el extranjero es importante que se mantenga el contacto con sus amigos internacionales, porque además de recompensar a nivel personal, ellos podrían ser claves en su camino profesional en el futuro.

9. Desarrollo personal: Estudiar en el extranjero pone de manifiesto una serie de nuevas habilidades como la autonomía, la curiosidad, el deseo constante de aprender y experimentar situaciones nuevas, pero, ante todo, le dará la oportunidad de descubrirse y conocerse a sí mism@. Y es que, aunque enfrentarse a un nuevo país por sí mism@, a veces puede ser abrumador, la capacidad para adaptarse a diversas situaciones y resolver problemas, son parte de la ganancia que deja esta valiosa experiencia.

10. Admisiones a escuelas de posgrado: Quien estudia en el exterior suele demostrar amplitud respecto a la diversidad, que no tiene miedo de buscar nuevos retos o ponerse en situaciones difíciles, así como su alto compromiso con su educación. Por eso, para las escuelas de posgrado que buscan candidatos que aporten un aspecto único a su universidad, quienes han estudiado en el exterior son una buena apuesta porque han demostrado que tienen la curiosidad y perspicacia educativas para ser líderes en una escuela de posgrados.

11. Experiencia de vida: Para la mayoría de los estudiantes esta puede ser la única oportunidad que tengan de residir en el exterior por un largo período de tiempo, así como una oportunidad para viajar y aprender sobre nuevas culturas. Estudiar en el extranjero es una experiencia única, divertida, que ampliará su perspectiva de vida y además, le dejará un montón de historias que contar cuando regrese a casa.

Y tú, ¿hás estudiado en el exterior?, ¿tu experiencia fue positiva?, ¿qué otras ventajas podrías mencionar?. Me encantaría leerte en los comentarios.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s