La importante aportación del español a la economía de los países iberoamericanos

José Luis García Delgado, que el viernes era investido doctor honoris causa de la Universidad de Murcia, ha formado parte de un equipo de economistas, sociólogos y lingüistas que durante diez años ha estudiado la aportación del español a la economía de los países que comparten la lengua.

¿Es posible que la lengua multiplique por siete la inversión española en los países de habla hispana?
Las inversiones directas de los países que comparten lengua tienen un volumen de transacciones entre ellos siete veces mayor que si no hubiera existido la lengua. Telefónica, que tiene tanta presencia en Iberoamérica, posiblemente tendría una presencia siete veces menor en Perú, Colombia, Argentina, México o Chile. Yo le oí una vez a un presidente de Telefónica que sus dos grandes aliados para la internacionalización de Telefónica, que es una gran multinacional española, han sido ´el euro en Europa y el español en América´. Es que la lengua común actúa como una moneda única. ¿Qué ventajas tiene la moneda común? Que ahorra muchos costes de transacción, lo que se nos va en el cambio. Agiliza los trasvases, los intercambios y la lengua es una moneda común, también interactúa.

Seguir leyendo

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s