Impulsado por la Consejería de Cultura de la Embajada de España en Bogota y por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), la primera edición de esta suerte de cambalache creativo iberoamericano concitará a diez proyectos musicales: cinco españoles para desarrollar e internacionalizar en Colombia; y cinco colombianos para desarrollar e internacionalizar en España. Un trueque en toda regla con la música y la cultura como principal reclamo.
Como aquellos “cantes de ida y vuelta” que trajeron nuevos palos flamencos originados de las conexiones y los viajes entre España y Latinoamérica, el Observatorio Transoceánico fomentará un diálogo largamente postergado. Un reencuentro y una internacionalización que la pandemia ha dificultado debido a los rigores preventivos. Seguir leyendo