La música que oímos nos gusta, pero daremos nuestra opinión cuando veamos su traslación a los Presupuestos Generales del Estado”. Así responde Pedro Mier (Figueres, Girona, 1952) a la pregunta de si hay sintonía entre Ametic y el Gobierno de Pedro Sánchez, de si la apuesta por la digitalización del Ejecutivo es lo suficientemente fuerte. Mier asumió los mandos de la patronal española del sector de la industria tecnológica digital en marzo de 2017 y, según reconoce, todavía le está tomando el pulso al Ejecutivo. “Han dicho que no van a cambiar ninguna política que estuviera ya avanzada por el Gobierno anterior, lo que no nos parece mal; también aseguran que quieren darle un impulso muy importante a la industria vía digitalización”, explica Mier.
¿Cuánto dinero habría que dedicar a la promoción de la industria digital para darle un impulso adecuado? “Nosotros proponemos el lanzamiento de cuatro macro proyectos tractores transversales, que ya hemos expuestos a todas las fuerzas políticas. Hemos seleccionado cuatro áreas básicas: vehículo conectado y movilidad, salud digital, turismo y agricultura inteligente”, subraya Mier. “Queremos que sean proyectos de una envergadura suficiente como para que tengan impacto nacional y relevancia internacional. El presupuesto por proyecto no debería estar por debajo de los 100 millones de euros”, indica. Es decir, al menos 400 millones para impulsar las cuatro áreas clave de la industria digital. Así se lo han trasladado recientemente a Red.es, la entidad pública empresarial dedicada a la promoción de la economía digital. Seguir leyendo